Mediante una videoconferencia, en la Delegación SAGARPA Puebla funcionarios pudieron constatar la firma del Convenio Masagro entre SAGARPA e Impulsora Agrícola, dicha reunión la presidió su titular en el Estado Maria del Carmen Duarte Nuñez quien posterior al acto que se llevó a cabo en cd. De México en Oficinas centrales, sostuvo una reunión de trabajo con funcionarios Federales que trabajan por el Programa, quienes acordaron sostener una reunión con SDR para ir analizando los módulos y trabajos que se llevan a cabo dentro del esquema del programa.
Señaló que el Programa trabaja mediante plataformas de transferencia de tecnología y colaboran además de SAGARPA, FIRCO, Financiera Rural, INIFAP y el CIMMYT (Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo). Por ello Puebla cuenta con un Centro de transferencia de tecnología donde trabajan Técnicos en beneficio del sector productivo. Puebla en el año 2011 fue el Primer estado que firmó el convenio para la instalación de un centro de transferencia de tecnología, éste fue instalado el año pasado tras la firma del convenio citado.
Dentro de los trabajos a realizar para éste año 2012 se tiene proyectado a nivel nacional que haya 4 Centros de Transferencia de tecnología más en los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Guanajuato y Puebla; y nuestra entidad contaría con un 2° Centro que beneficie a más productores y sobretodo se propicie una división en la atención al productor; es decir que divida al estado en 2 partes y cada centro atienda uno la parte norte y otro hacia la parte sur de Puebla.
Participaron en la reunión además de la Delegada, el titular de INCA Rural en Puebla y Gerente de FIRCO Jesús Montiel Lopez, además del Subdelegado Agropecuario de SAGARPA Felipe Dominguez Rangel y personal operativo del Programa en las 3 Instituciones del Gobierno Federal en Puebla.
El objetivo del programa para Puebla es además de dar beneficios al productor, impulsar la agricultura tradicional mediante la transferencia de tecnología, que cuenten con semilla mejorada y maquinaria, con la finalidad de que se genere una mayor producción de granos de mejor calidad para que todo ello reditúe en mayor percepción económica para el bolsillo del productor agropecuario.
Finalmente destacar que Masagro trabaja para enfrentar el Cambio Climático y la Seguridad Alimentaria y el Gobierno Federal en colaboración con las Entidades federativas, éste año seguirán impulsando al sector Agropecuario y produzcan más alimentos y con calidad; para que México cuente con los granos necesarios para el consumo interno y para exportación a otras latitudes del mundo.