Pulso Político: Los priistas reaccionan con madurez

0
71

 

pulso

Los priistas reaccionan con madurez

ANTE LA CERCANIA DEL TIEMPO EN QUE los partidos políticos deberán tomar la decisión de nombrar a su candidato a la gubernatura que será de solo 20 meses, los priistas han reaccionado con madurez, respetando los tiempos y manteniendo las formas de la urbanidad política.

Dijimos en este espacio, que los que se mencionan: la senadora Blanca Alcalá; el delegado de Sagarpa Alberto Jiménez Merino; el diputado federal Enrique Doger Guerrero, el diputado federal electo, Alejandro Armenta; el delegado de Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet; el también diputado federal, Javier López Zavala y el subsecretario de Sedesol, Carlos Lastiri Quirós, que  ya declaró que él no aspira al puesto sino a seguir trabajando en el que actualmente desempeña y en el que por cierto está dando buenos resultados, todos tienen oficio político, todos han ocupado puestos de elección popular, puestos administrativos a nivel estatal y federal y también han desempeñado cargos políticos dentro de la estructura. Son pues, estos sí, políticos de carrera y eso es sumamente importante.

El comportamiento de todos ellos, en entrevistas que les han hecho los compañeros reporteros, ha sido mesurado. Han expresado su deseo de competir para la se ha dado en llamar, minigubernatura; han hecho elogios de los otros aspirantes y con toda sensatez han afirmado que será su partido el que decida en base a los estudios de opinión y a los resultados de las encuestas.

Bien se ve que los priistas han aprendido la lección: los golpes bajos, las guerras sucias, las rivalidades de grupos de interés, lo único que logran es desprestigiar la actividad política y rechazo a los partidos y a sus abanderados por parte de la ciudadanía.

Ahora sus rivales de siempre, los panistas, están en graves problemas internos y eso quieran o no, debilita al partido de la derecha, que durante mucho tiempo se mantuvo en Puebla como la segunda fuerza política de la entidad y ahora ocupa el tercer lugar.

LO QUE ESTA PASANDO EN GRECIA, DEBE ponernos en alerta a los mexicanos: gastar más de lo debido sin ton ni son, sin que las inversiones resuelvan problemas sociales o no impulsen el desarrollo y la creación de empleos, nos podría llevar a la ruina.

Ya nos pasó durante los gobiernos de Luis Echeverría y de José López Portillo, que abrieron las puertas de par en par a los tecnócratas de Carlos Salinas y nos llevaron a la crisis del 95 cuyos efectos aun estamos padeciendo.

¿Se acuerdan de aquél llamado a aprender a administrar la riqueza? Una riqueza artificial pues nos llegaron préstamos a carretadas que después nos hundieron y propiciaron una mayor pobreza, desempleo, desigualdad, más corrupción, etc.

“Es como si te llegaran tarjetas de crédito, de esas que en México se repartían como volantes, y te pones a comprar a lo loco incluso cosas que no necesitas. Y cuando te das cuenta, estás lleno de deudas que no puedes y no podrás pagar porque los altísimos intereses que aquí se cobran, te van comiendo económicamente hablando”, nos dice un economista amigo nuestro.

“Mira, nos dice, el crédito bien llevado, enriquece; el crédito mal llevado, empobrece. Quien gasta más de lo que gana, está perdido”.

Y los mexicanos en lo particular y los gobiernos en lo general, estamos acostumbrados a gastar sin ton ni son y podemos irnos a la ruina. Ya nos pasó una vez, que ya no nos vuelva a pasar.

Notas breves: La diputada federal Rocío García Olmedo, dijo que la modificación del código penal para elevar a 60 años de cárcel el delito de feminicidio, aprobado por el Congreso de Puebla, constituye un avance, pero que no es suficiente. Se dejó pasar la oportunidad, para hacer otras modificaciones que vale la pena estudiar, pues somos un estado, Puebla, que en el 2013 y en el 2014, tuvo un número considerable de esos delitos……..Inicia Audi, la empresa automotriz alemana, la contratación de 900 trabajadores a los que se propone capacitar para el día en que iniciarán actividades allá en el complejo industrial que se construye en San José Chiapa……Por esos rumbos también, opera la compañía Granjas Caroll, dedicada a la producción de cerdo en pie y ésta ha anunciado que elevará sus inversiones en Puebla (se encuentra en Veracruz y la entidad poblana por el rumbo de San Juan de los Llanos) no solo en la compra de importantes volúmenes de cebada a los campesinos de la región, sino en la construcción de un rastro para iniciar la venta de carne de excelente calidad……..Hubo el miércoles una manifestación de maestros contra la reforma educativa. Fue numerosa, pero pacífica. Recorrió las calles del centro hasta el zócalo y no se reportaron problemas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí