Treinta y tres presidentes de las Comisiones de Derechos Humanos de los Estados de la República Mexicana recibieron copia de la Cédula Real por parte del Ayuntamiento de Puebla en el salón de Cabildos del Palacio Municipal.
La entrega del reconocimiento se hace en el marco del XXXVI Congreso Nacional Ordinario de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos que se realiza en la capital poblana.
Los galardonados fueron encabezados por Guillermo Huicot Rivas Álvarez, presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos y Oscar Elisundia Treviño, Secretario Técnico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en representación de Raúl Plascencia Villanueva, Presidente del organismo.
El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez refirió que la figura del Ombudsman representa a una de las instituciones democráticas más valiosas de México.
Por ello Rivera Pérez felicitó la existencia de estas instituciones, del debate, la crítica objetiva y la existencia de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
«En el gobierno municipal tenemos por principio, el valor de la democracia y de sus instituciones, por ello no se tiene temor al trabajo que realiza la Comisión de Derechos Humanos ya que son los principios que tienen que regir el actuar.»
Finalmente, exhortó a los galardonados a seguir trabajando con valentía a favor de las personas y de sus derechos.
En su oportunidad Guillermo Rivas Álvarez explicó que la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos agrupa a los 32 organismos estatales protectores de los derechos humanos y la CNDH.
Su objetivo es impulsar acciones de coordinación y coadyuvancia tendientes a la promoción, observación y estudio de la protección y defensa de los derechos humanos
Posteriormente Oscar Elisundia Treviño; agradeció el reconocimiento para los Ombudsman del país, y refrendó el compromiso con los valores y principios de la Cédula Real.
«La responsabilidad de los Ombudsman del país, es de promover acciones a favor de los grupos en riesgo de vulnerabilidad como es el caso de las niñas y niños, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad, migrantes e indígenas.»
Por último Elisundia Treviño señaló que con estas acciones, se encamina al país por la ruta de la seguridad y el desarrollo que se requiere, ya que basado en los principios de libertad, justicia e igualdad se puede construir una realidad que beneficie a las presentes y futuras generaciones.
Durante la ceremonia estuvieron presentes el Diputado Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Nahúm Vaquero Olivares, los regidores Ana María Mastreta Guzmán, Arturo Loyola, Cesar Marcelino León Ochoa, María de Lourdes Dib y Álvarez, así como las regidoras Irma Adela Fuentes Guevara, María de la Luz Teodora Ramírez Moctezuma, y Xochitl Maura Barranco Cortes.
También estuvieron presentes el Sindico Municipal, Ernesto Bojalil Andrade, la Secretaria General del Ayuntamiento, Leonor Popocatl Gutiérrez y Guillermo Huicot Rivas Álvarez, Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos por el Estado de Nayarit.