Reunión interestatal Puebla-Morelos

0
75

Los gobernadores electo de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu y de Puebla, Rafael Moreno Valle acordaron trabajar y fortalecer, a partir del primero de octubre, el desarrollo de ambas entidades en materia de salud, protección civil, seguridad, infraestructura, transporte y establecer un corredor turístico interestatal.

Ambos Mandatarios encabezaron la Reunión Interestatal Puebla-Morelos, con sus respectivos equipos de colaboradores, y al término del encuentro se presentaron las conclusiones por parte del Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto.

Al hacer uso de la palabra, Moreno Valle dijo, el mensaje que hoy enviamos desde Puebla, es de unidad, de cohesión y, sobre todo, reconocer que más allá de cualquier postura ideológica o partidista, debemos trabajar en beneficio de nuestros estados, pero también pensando en el  país.

El Gobernador electo de Morelos, Graco Ramírez señaló que Moreno Valle representa al igual que él, el cambio democrático.

En su mensaje el Titular del Ejecutivo poblano recordó que desde el principio de su gestión, promovió el desarrollo regional con las entidades con los que Puebla comparte frontera.

El Gobernador Moreno Valle dijo que este trabajo es con una visión regional, para encontrar soluciones compartidas a problemas comunes, en favor de la ciudadanía.

Destacó la importancia de impulsar proyectos que contribuyan a la generación de riqueza en la zona limítrofe entre ambas entidades, además de reforzar acciones en seguridad e impulsar la explotación de la actividad turística, a través del establecimiento de circuitos interestatales.

El Gobernador electo de Morelos señaló que esta reunión representa un precedente de buena vecindad y trabajo común. Puebla, refirió, ocupa un sitio histórico, determinante y fundamental para el país.

El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto resumió: 21 acuerdos, nueve proyectos, seis convenios y la conformación de seis equipos de trabajo para temas específicos.

Indicó que en este encuentro se instalaron las  mesas de desarrollo económico, desarrollo rural, finanzas, turismo, gobierno, seguridad pública, infraestructura, transporte y medio ambiente.