Con una inversión de 68.9 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Centro SCT en Puebla inicia los trabajos de construcción del Puente Vehicular Huauchinango, el cual se proyecta como un entronque a nivel que enlazará la Carretera Federal México 130 Pachuca – Tuxpán a la altura del Kilómetro 97+280 con el centro de la población.
Su estructura contará con una longitud de 71.24 metros y una altura máxima de 16.68 metros medidos del fondo de la barranca al nivel de rasante del proyecto, el ancho de corona es de 16.50 metros con un ancho de calzada de 8 metros, incluye accesos al puente sobre la Carretera Federal México 130 Pachuca – Tuxpan con gasas de acceso y carriles de incorporación y desincorporación, camellones y áreas verdes.
En el mes de diciembre, esta obra será una realidad, se beneficiará directamente a 75 mil 067 habitantes del municipio de Huauchinango, ya que al conectar la Carretera Federal Pachuca-Tuxpan con este municipio, mediante la construcción de un puente vehicular, se mejorará la comunicación y el intercambio de mercancías entre las comunidades aledañas. Asimismo, facilitará el traslado hacia los estados de Hidalgo y Veracruz.
Este puente vehicular contribuirá a eliminar cuellos de botella en la ruta y mejorará el enlace carretero de la región.
La realización del proyecto tiene como beneficio principal el ahorro de tiempos de traslado y costos generalizados de viaje en los que incurren sus usuarios, y que básicamente se componen de la operación vehicular que incluye consumo de combustible y lubricantes, desgaste de los neumáticos, refacciones por mantenimiento, depreciación del vehículo, etc.
Con esta importante obra el Centro SCT Puebla contribuye al logro de las metas propuestas en el Programa Nacional de Infraestructura y cumple con el ejercicio responsablemente de los recursos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Es así como, la SCT reitera su compromiso con los poblanos dotando al estado con vías modernas de comunicación para detonar el desarrollo y construir un México más fuerte.