Se instalan los consejos locales de administración de los CIS

0
224

Quimixtlán, Pue. La Secretaría de Desarrollo Social en coordinación con otras dependencias del gobierno estatal, trabaja en la instalación de los Consejos Locales de Administración de los Centros Integradores de Servicios (CIS), mismos que garantizan que de manera permanente estos espacios ofrezcan apoyo alimentario, servicios de salud, programas educativos, talleres de capacitación, entre otras actividades, propiciando así el bienestar comunitario.

Los Consejos Locales de Administración están integrados por personal de la Sedeso, el SEDIF, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), autoridades municipales y representantes comunitarios, quienes se encargarán de que los CIS sean aprovechados al máximo.
Durante la puesta en marcha del Consejo Local de Administración de Xacaxomulco en el municipio de Quimixtlán, Verónica Cobo directora del proyecto Crecer de la Sedeso, explicó que gracias a los Consejos de Administración se garantiza el buen funcionamiento y mantenimiento de los CIS.
«A la Secretaría de Desarrollo Social nos toca organizar que los Centros Integradores de Servicios como éste funcionen. Entonces, lo que hacemos es trabajar con las diferentes dependencias del gobierno que tienen que ver con el CIS para organizar un grupo que esté todo el tiempo viendo que el CIS funcione adecuadamente, que esté bien cuidado, que esté mantenido y que tenga actividades que sean importantes y que sean de beneficio para la gente», destacó la funcionaria.
La gama de servicios de los CIS incluye tres visitas al año de las Unidades Móviles de Desarrollo, talleres y pláticas sobre temas de interés social por parte de la Sedeso; la entrega de apoyos alimentarios que realizará el SEDIF; consultas médicas y odontológicas, atención en partos de bajo riesgo, estimulación temprana, vacunación así como detección de diabetes, hipertensión, cáncer de mama y cervicouterino que brindará la Secretaría de Salud; capacitación para la creación de conservas y proyectos agropecuarios a cargo de la SDR; además de programas de educación a distancia, preparatoria abierta y alfabetización impartidos por la SEP.
Asimismo se contemplan actividades temporales como cursos y capacitaciones que autoridades municipales, instituciones académicas o vecinos de las mismas localidades decidan impartir.
Araceli Muñoz Reyes, vecina de la comunidad y vocal del CIS de Xacaxomulco, explicó que actualmente se están impartiendo clases y se desarrollan actividades deportivas. Aseveró que es notorio el interés por parte de los habitantes para utilizar al máximo las instalaciones del CIS.
«Por el momento lo que se está trabajando es en educación inicial, se están utilizando las aulas, educación para los adultos y la cruzada de alfabetización. También se está impulsando el deporte para los jóvenes o los señores. Ya se está utilizando (…) sí se satura, en lo que es la cancha multiusos siempre está saturada por las tardes», comentó.
Cabe recordar que actualmente funcionan en la entidad seis CIS ubicados en San Miguel Tenextatiloyan, municipio de Zautla; El Chacal, en Tenampulco; Xacaxomulco, perteneciente a Quimixtlán; Tlaxcalantongo en Xicotepec de Juárez; en la localidad de San Miguel Zoapan del municipio de Tlachichuca; y en Alhuaca, en Vicente Guerrero.