El pasado sábado en la ciudad de Atlixco se llevó a cabo el evento del Chile en Nogada más grande del mundo, el cual fue realizado entre dos restauranteros de la APREPSAC y autoridades, el cual llegó a su sexta edición, que fue degustado por más de 4 mil personas.
Para esta edición, se rompió el récord del año pasado, que apenas rebasó los 4 metros, y en esta ocasión fue de 4.50 por 1.30, para lo cual fue utilizado en su mayor parte por productos de la región con un costo de 140 mil pesos, aunque fue precisado que no deja una ganancia para los organizadores.
La idea, es más para darle un toque especial a Atlixco, que ya es reconocido a nivel estatal, nacional e internacional todo el corredor gastronómico así como el calor humano de su gente.
Para la elaboración de este Chile en Nogada fue necesario utilizar 450 kilos de picadillo, 40 kilos de durazno criollo, 40 kilos de manzana panochera, 40 kilos de pera de leche, 100 piezas de ajo, 10 kilos de cebolla, 80 kilos de carne de res y cerdo.
De igual forma fueron utilizadas tres cajas de jitomate, 10 kilos de plátano macho, 10 kilos de pasas, 10 kilos de almendra y tres kilos de canela y lo más importante el chile poblano que en esta ocasión fueron 1700 piezas.
Para el capeado de los chiles poblanos se utilizaron 6 cajas de aceite, 6 cajas de huevo y 20 kilos de harina mientras que para preparación de la nogada fue necesario utilizar, 50 kilos de nuez de castilla pelada, cuatro cajas de leche, 10 kilos de queso de cabra, un kilo de canela en polvo, azúcar, jerez seco o vino blanco seco y para darle ese toque final granada y perejil.
Ahora bien, para la elaboración desde las compras hasta el preparado y la terminación, participaron alrededor de 40 personas, desde chefs, ayudantes, y amas de casa que participaron alegremente.
Una vez que fue terminado el Chile en Nogada, fue declarado listo por las autoridades municipales, estatales y de la APREPSAC, para que fuera medido y certificado su tamaño y posteriormente fuera degustado por los asistentes a este evento tan trascendental para los atlixquenses.
Por su parte el anterior organizador del Chile Nogada más grande del mundo, Juan Carlos Hernández, señaló que lo más importante de este evento, es la promoción de la gastronomía atlixquense, y que su participación en esta ocasión fue la de apoyar a los organizadores en la logística y orientación del evento, puesto que el principal organizador se especializa en las carnitas y este año fue su deseo el de preparar algo diferente en beneficio de Atlixco, por lo que es de reconocer el esfuerzo que hizo.