Se reúnen artistas del programa del FONCA Jóvenes Creadores generación 2012-2013

0
197

98 jóvenes pertenecientes al primer periodo de la generación 2012-2013 del Programa Jóvenes Creadores, se reunieron del 7 al 10 de febrero en la ciudad de León, Guanajuato, para presentar y discutir sobre los avances de sus proyectos artísticos.

Jóvenes Creadores es un programa del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), que mediante una beca y un programa de tutorías apoya, desde 1989, a artistas menores de 34 años para que a lo largo de doce meses desarrollen un proyecto de creación en diferentes disciplinas.
La generación 2012-2013 del programa Jóvenes Creadores está compuesta por 200 artistas, divididos en dos periodos. Durante el año, los becarios de cada periodo participarán en tres encuentros.
El primer periodo de la generación 2012-2013 está compuesto por artistas de las disciplinas de Arquitectura, Artes Visuales, Danza, Letras, Letras en Lenguas Indígenas, Medios Audiovisuales, Música y Teatro, divididas en 29 especialidades. Este año, por primera vez en la historia del programa se incluye Narrativa Gráfica, especialidad mediante la cual los artistas cuentan sus historias a través de secuencias de imágenes fijas.
Sobre la inclusión de esta disciplina al programa Jóvenes Creadores, el tutor de Narrativa Gráfica, Bernardo Fernández BEF, reconocido novelista y dibujante de comics, comentó que a pesar de que la disciplina se ha consolidado desde hace más de 120 años, y que México tiene una tradición gráfica gigantesca, siempre ha tenido muy mala prensa. Especialmente en nuestro país, en donde se le trata de basura cultural.
BEF agregó que, por todo lo anterior, los artistas de esta disciplina han tenido que moverse por las sombras, en una especie de circuito paralelo al institucional por lo que el reconocimiento del FONCA a su actividad es muy importante pues reivindica la labor de este gremio.
Por último, comentó que el oficio de narrador gráfico o simplemente «comiquero», es muy complejo, pues si en su faceta de novelita escribe: «…entonces estalló el depósito» le toma diez segundos teclearlo, pero como novelista gráfico le toma ocho horas dibujarlo.
El encuentro reunió a jóvenes de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luís Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, y Yucatán.
Mini Caire, Directora General del FONCA, comentó que «el programa Jóvenes Creadores es la incubadora de los grandes artistas del mañana, y en este encuentro estamos viendo a las nuevas generaciones».
Dijo, además, que estos encuentros son espacios de discusión y convivencia de los artistas jóvenes con sus pares y con artistas experimentados que los guían durante el desarrollo de sus proyectos; lo que ayuda a consolidar sus carreras y a llevarlos a niveles profesionales. En este sentido, «es una inversión que el Estado, por medio de Conaculta, hace en los jóvenes para fortalecer la continuidad artística del país y el relevo generacional.»
En marzo se llevará acabo el primer encuentro de los 102 artistas pertenecientes al segundo periodo de la generación Jóvenes Creadores 2012-2013.