Ocoyucan, Puebla. La dirigente del Movimiento Antorchista en Puebla Capital, Soraya Córdova Morán, se reunió con los plenos antorchistas del municipio de Ocoyucan para definir sus tareas en vísperas del evento del 43 aniversario de la organización en el centro de Puebla.
Este evento se celebrará con 100 mil antorchistas de la zona metropolitana del estado el próximo 12 de noviembre en el Estadio Cuauhtémoc a las siete de la mañana.
Durante la plática, la líder social explicó el papel que juega un plenista en la lucha de la organización por transformar el país en uno más justo y equitativo, donde no haya una opulenta pobreza, porque ellos “son lo mejor del pueblo, son los que están dispuestos a invertir un poquito de su tiempo para desatorar los problemas que aqueja a sus diferentes comunidades”.
“A los plenistas no les damos nada, más que trabajo. Ese el premio que se ganan por ser antorchistas y reunirse, discutir, ver, oír las quejas de los compañeros antorchistas y no antorchistas, de nuestras comunidades”, afirmó.
En este contexto, los exhortó a continuar siendo “un receptáculo, los aglutinadores, los acaparadores de los problemas de la gente, pero también el vehículo para que se resuelva con el presidente municipal, con el gobierno del estado, con los diputados federales o incluso con el presidente de la república”.
Este festejo de Antorcha –recalcó la líder antorchista- es de máxima importancia: son 43 años de lucha, de éxitos, de lograr muchas cosas, como escuelas, hospitales, carreteras, clínicas, programas sociales y otras cosas más.
“Nosotros estamos organizados y necesitamos muchas cosas y las vamos a lograr porque el pueblo sabe lo que quiere, sabe cómo lo consigue y sabe hasta dónde va a llegar, por eso es muy importante su papel en el evento del 43 aniversario. Además, el 43 aniversario nos va a permitir mostrar nuestra fuerza, presumir nuestros logros, nuestros triunfos y demostrar nuestra unidad”, concluyó Soraya Córdova.