Ambos organismos fortalecen lazos de comunicación y se anuncia un eventual acuerdo de colaboración en materia de fiscalización y rendición de cuentas.
El titular del OFS Puebla, doctor David Villanueva Lomelí, compartió experiencias en materia de control y fiscalización con la doctora Luz Helena Arango, Contralora General de Antioquia, Colombia, quien visitó las instalaciones del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla, con el propósito de fortalecer los vínculos institucionales entre ambos órganos de control.
Ambos funcionarios mencionaron la posibilidad de establecer un convenio de colaboración técnica para intercambiar conocimientos, experiencias, metodologías y casos de éxito en materia de fiscalización.
Villanueva Lomelí destacó que el OFS Puebla trabaja de manera permanente para estrechar lazos con instituciones de fiscalización internacionales, que cuenten con estrategias que puedan ser implementadas en el ámbito estatal. Por su parte, la doctora Arango destacó la importancia que tiene la región de Antioquia en su país, señalando que cuenta con alrededor de 6 millones de habitantes, 125 municipios, entre ellos Medellín, y más de 300 sujetos de revisión; contexto similar al de la Entidad Fiscalizadora local.
La Contralora extendió una invitación al doctor David Villanueva para exponer los avances y logros en materia de Control, Evaluación y Profesionalización que se desarrollan en el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla, durante el próximo evento que se efectúe en la región de Antioquia, Colombia.
Ambos funcionarios participaron en las sesiones del «Foro Fortalecimiento de la Fiscalización y Gestión Pública», realizado los días 5 y 6 de julio en la ciudad de Tlaxcala, el cual contó con la presencia del C.P.C. Juan Manuel Portal Martínez, Auditor Superior de la Federación, del Dr. Octavio Duque Jiménez, Subcontralor de Antioquia, entre otros destacados ponentes.
El doctor Villanueva resaltó que este tipo de eventos permiten fortalecer la rendición de cuentas en la entidad y generar sinergia entre organismos con objetivos afines, para mejorar el desempeño de la administración pública.