Secretaría de Transportes ejercerá acciones contra mototaxis

0
136

La Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Transportes, informan que, en apego a las disposiciones del punto de acuerdo publicado por el Congreso del Estado, el 16 de junio de 2011 –mediante el cual se exhorta a diversas autoridades competentes en materia de transporte y seguridad pública, a ejercer sus atribuciones, a efecto de realizar acciones tendientes a no permitir la prestación del Servicio Público de Transporte y Mercantil en mototaxis, toda vez que resulta ser un vehículo inadecuado para prestar el Servicio de Transporte–¬ se ha asumido con total responsabilidad e implementado diversas acciones para el estricto cumplimiento de dicho documento.

En ese contexto, el Gobierno del Estado, como una solución al problema de ilegalidad de los denominados mototaxis, creó el programa de sustitución de dos mototaxis por el otorgamiento de un permiso de Taxi Local con un vehículo automotor, que reúne las condiciones técnicas para proporcionar un servicio rentable, eficiente y seguro para los usuarios.

A través de este programa el Gobierno del Estado apoya con 10 mil pesos para el enganche del vehículo, gestiona el crédito con requisitos mínimos y exenta del pago de derechos para el permiso en la modalidad de transporte mercantil denominada “Taxi Local” a los dueños adheridos al programa, creado exclusivamente para resolver esta problemática. Además, con el objeto de conservar las fuentes de empleo, se abrieron dos alternativas más: “Capacitación para el empleo”, dirigido a los choferes de los denominados mototaxis, y “Fomento al empleo”, dirigido a quienes, habiéndose dedicado a esta actividad, optaran por solicitar recursos hasta por 25 mil pesos en especie para un modelo de autoempleo.

A la fecha, se han registrado un total de 2 mil 168 mototaxis al programa de sustitución 2×1, los cuales significan el 94 por ciento del padrón total de los existentes en 46 municipios del Estado de Puebla.

No obstante lo anterior, en días pasados se recibió de parte del Diputado Federal Francisco Hernández Juárez, de la fracción del PRD, una proposición con punto de acuerdo que a la letra dice: “…ÚNICO. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Constitucional del estado de Puebla a que a través de la Secretaría de Transporte, establezca una mesa de diálogo con la representación de los trabajadores del transporte mototaxis de las comunidades donde prestan su servicio, para llegar a acuerdos que complemente la política del estado en materia de transporte y la regularización de las fuentes de trabajo de los trabajadores de los mototaxis”.

Al respecto, se informa que funcionarios de ambas Secretarías, desde el mes de julio del año pasado y hasta la fecha, han sostenido reuniones permanentes con personas y grupos dedicados a los denominados mototaxis, con el objeto de escuchar sus propuestas y encontrar una solución al problema, apegada al marco normativo vigente y a la Política Pública en materia de transporte del Gobierno del Estado, por lo que consideramos que la actual administración estatal ha atendido la problemática, con un alcance mayor al de la proposición antes señalada.

La Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Transportes lamentan que algunos actores que son ajenos al gremio hagan creer a un grupo reducido de mototaxistas que existe la posibilidad de que estos sean legalizados, provocando confusión entre ellos y esbozando esperanzas de que puedan prestar el servicio de transporte con un vehículo que se encuentra al margen de la Ley, desprovisto de las condiciones mínimas técnicas y de seguridad para transportar pasajeros y, con ello, pierdan la oportunidad de incorporarse a la legalidad obteniendo en condiciones extraordinarias y por única ocasión, el permiso y vehículo para explotar la modalidad de Taxi Local.

El Gobierno del Estado se encuentra en la disposición de continuar dialogando con las personas que aún no se encuentran registradas en cualquiera de las alternativas que se ofrecen para solucionar el problema, exhortándolos a que no se dejen engañar y acudan a la brevedad a la Secretaría de Transportes a exponer de forma particular su caso, con la firme promesa de que se encontrará una solución a la petición que planteen.

Resulta importante señalar que, una vez concluida la sustitución de unidades de quienes se encuentran registrados en este programa, éste se considerará definitivamente cerrado y, en consecuencia, los denominados mototaxis que aún están circulando estarán expuestos a la aplicación de las disposiciones de la Ley del Transporte y su reglamento y el Código de Defensa Social para el estado de Puebla.