Los habitantes de las diferentes colonias ubicadas al norte de la capital poblana afiliadas al Movimiento Antorchista hicieron un llamado al actual alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, y al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) para que intervengan en la introducción de agua potable y drenaje para 120 colonias y la construcción de un pozo que pueda abastecer a seis colonias más.
De acuerdo con los vecinos, desde hace tres años han acudido a las oficinas de SOAPAP, han entablado mesas de trabajo, en las que nunca llegan a acuerdos concretos, y se han manifestado, sin que ninguna de estas acciones inmute a las autoridades responsables de brindar estos servicios a la ciudadanía.
Entre las colonias más afectadas por el desabasto de agua se encuentran la 1º de Mayo y Ampliación 1º de Mayo, Insurgentes, Nezahualcóyotl, Edgardo Amílcar y su ampliación; mientras que las colonias Independencia, Luis Córdova, 2 de Marzo sur y norte, Benito Juárez, Los Encinos y 15 de Septiembre no cuentan con red de agua potable.
Cristina González Carballo, habitante de la colonia 2 de Marzo, aseguró que no piden lujos, simplemente exigen lo que por derecho les corresponde, demandas que, además, son de primera necesidad.
“Nosotros nos seguiremos manifestando hasta que nuestras peticiones sean resueltas, porque tal vez las colonias del centro de la ciudad sí tienen todos los servicios, agua, luz, drenaje y calles bien pavimentadas, pero las que se encuentran a las orillas de Puebla están en total abandono”, concluyó.