Solicitan senadores del PRI información sobre obras adjudicadas a TRADECO

0
85

Ante la presunción evidenciada en diversos medios de comunicación sobre adjudicaciones directas y obras con irregularidades vinculadas al Grupo Tradeco durante el periodo 2003 a 2012, que no fueron sancionadas, los senadores del PRI solicitaron a las secretarías de la Función Pública y de Comunicaciones información sobre los trabajos que realizó esta compañía.

 

En la exposición de motivos, los legisladores manifestaron en su punto de acuerdo, que se ha documentado que el consorcio fue beneficiado con múltiples contratos millonarios, durante la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

 

Además, destacaron, existe evidencia que construyó carreteras con fallas, abandonó obras antes de concluirlas o se elevaron los costos de los proyectos que tenía adjudicados.

 

Pusieron como ejemplo el proyecto Durango-Sinaloa, ya que aun cuando la Auditoría Superior de la Federación la observó por incumplimiento de normatividad, lo cual ocasionó pasar de los 8 mil 889 millones de pesos a los 22 mil 100 millones en 2012, permaneció como la contratista.

 

De igual forma, el puente Baluarte, reconocido por el libro Guinness de los récords del mundo como el atirantado más alto del mundo, también fue identificado como una de los más grandes monumentos a la opacidad, la corrupción e impunidad, indicó la bancada priista.

 

En este contexto, manifestaron que Tradeco logró la mayoría de obras vía adjudicación directa y, que tan sólo entre 2003 y 2012 los contratos adjudicados ascendieron a los 15 mil 143 millones de pesos, con la constante de sobrecostos y retrasos en las obras.

 

Por tal motivo, los senadores del Partido Revolucionario Institucional pidieron a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite a la SFP que publique todos los contratos que se llevaron a cabo entre el Gobierno federal y el Grupo Tradeco, durante el periodo antes mencionado y que envíe a esta soberanía un informe pormenorizado de las acciones emprendidas por actos u omisiones relacionados con esta empresa.

 

De igual forma, requirieron a la SCT reporte cómo ha atendido las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación, respecto a las obras realizadas por Grupo Tradeco en el periodo comprendido entre 2003 y 2012.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí