SSEP inicia operativo para prevenir riesgos de salud durante Semana Santa

0
158

SONY DSC
Con el objetivo de disminuir y prevenir los riesgos a la salud de la población en el próximo periodo de Semana Santa 2013, el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, instruyó a la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario iniciar con el operativo para certificación del cumplimiento de la práctica de higiene a establecimientos de venta de productos del mar, preparación de pescados, mariscos, fábricas de hielo y balnearios.
Desde el pasado 5 de febrero y hasta el 31 marzo, personal de la Secretaría de Salud realiza dicho operativo en dos mil restaurantes del interior del Estado y 600 de la capital poblana, informó Aguilar Chedraui.
En este sentido, se capacitarán a más de nueve mil colaboradores de la industria restaurantera; como son los asociados de la CANIRAC, APREPSAC y la Asociación de Establecimientos Expendedores de Pescados y Mariscos, esto con el objetivo de desarrollar prácticas de higiene para el proceso de alimentos.
Además se supervisa el transporte de mariscos que arriba a los puestos para su venta al menudeo en todos los mercados, verificando las condiciones sanitarias del producto, mediante toma de muestras para su envió al Laboratorio Estatal de Salud. De igual forma, se verifica el cuidado higiénico de la transportación y su manejo por parte de los comerciantes.
Como parte de estas acciones, se entregarán 3,500 Kits de Higiene que contienen: cofias, Cubre Bocas, Cubre Pelo, Guantes Estériles, Gel antibacterial y Plata Coloidal en Gotero, así mismo se repartirán trípticos informativos, calendarios con recomendaciones y postales con consejos para comprar productos del mar.
De igual forma y como parte de este operativo por Semana Santa 2013, personal del Departamento de Salud Ambiental, verificará todos y cada uno de los balnearios, supervisando las condiciones de esos establecimientos, dejando acciones correctivas sobre posibles irregularidades detectadas, con el objeto de constatar que las observaciones hayan sido corregidas, garantizando que no existan riesgos a la salud para quienes acuden a estos centros de esparcimiento.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí