Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 27 de enero de 1756 -Viena, 5 de diciembre de 1791) fue el primer gran compositor en liberarse de la esclavitud, de reyes y religiosos, el manejó su vida aparte de ellos y fue un gran logro para la música, recordó en conferencia de prensa Louis …
Leer más »Alfombras viernes de cuaresma
Con motivo de inicio de Cuaresma, y con la intención de rescatar y difundir las costumbres y tradiciones de los barrios de Puebla, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla a través de la Dirección General de Vinculación, Departamento de Bellas Artes y Museo UPAEP, en coordinación con la …
Leer más »Inicia 12ª temporada de piano en el CCU BUAP con un Concierto a Cuatro Manos
El Complejo Cultural Universitario de la BUAP inicia la 12ª Temporada de Piano con un concierto a cuatro manos a cargo de los pianistas Deifilia Guzmán e Ignacio Moreno quienes interpretarán temas de Paganini, Márquez, Bach-Chopin, Orff, Piazzolla, Velázquez y Vivaldi, entre otros. El concierto se llevará a cabo este …
Leer más »La soprano Anna Netrebko ofrecerá recital en el Palacio de Bellas
Con una imagen más madura y la elegante y seductora presencia que la caracteriza, la soprano rusa austriaca Anna Netrebko regresa a México para ofrecer un recital este miércoles 25 de febrero en el Palacio de Bellas Artes. En esta ocasión, la cantante estará acompañada del tenor Yusif Eyvazov …
Leer más »Rinden homenaje póstumo al compositor y director Luis Herrera de la Fuente
El Palacio de Bellas Artes abrió sus puertas para brindar el Homenaje póstumo al director de orquesta Luis Herrera de la Fuente (Ciudad de México, 25 de abril, 1916 – 5 de diciembre 2014) con un concierto en el que se recordó su faceta como compositor con la ejecución de …
Leer más »La bohème, una ópera que estremece corazones, llega al Cenart
La ópera La bohème, de Giacomo Puccini (1858-1924), con libreto en italiano de Luigi Illica (1857-1919) y Giuseppe Giacosa (1847-1906), basado en La Vie de Bohème de Herni Murger (1822-1861), es una de las obras más admiradas del repertorio operístico mundial tanto por la finura de su música, como porque nos ofrece momentos …
Leer más »Recuerdan el legado musical de Lola Beltrán en la Fonoteca Nacional
«Lola Beltrán fue una mujer de gran energía, inteligente, intuitiva, espiritual, auténtica, intensa y apasionada, aspectos que evidentemente reflejaba en los escenarios», expresó María Elena Leal, hija de la cantante de música vernácula nacida en Rosario Sinaloa, durante el homenaje que la Fonoteca Nacional del Conaculta le rindió a la …
Leer más »Conaculta recuerda Manuel Álvarez Bravo en su décimo aniversario luctuoso
«Todo lo poético mexicano ha sido puesto por él a nuestro alcance: allí donde Manuel Álvarez Bravo se ha detenido, donde se ha parado para fijar una luz, un signo, un silencio, es no solamente donde late el corazón de México, sino donde el artista ha podido presentir, con discernimiento …
Leer más »