LUZ MARÍA DE LOS SANTOS HILERIO.-
El tema más que ver con UBER o CABIFY es el que tiene que ver con el transporte ejecutivo privado, ya que a raíz de los acontecimientos que todos conocen se han venido tomando una serie de decisiones que tienen que ver con la investigación, detención de los responsables, puestos a disposición de un juez y que es encuentran en proceso, así lo mencionó en entrevista el Secretario General de Gobierno Diódoro Carrasco Altamirano.
Agregó que han tenido una serie de reuniones, no solo para avanzar las medidas que han convenido con CONAVIM que tienen que fortalecer en el Estado de las ultimas 8 recomendaciones que les hicieron en el mes de junio de este mismo año y están trabajando muy de cerca con los expertos.
Señaló que se revisaron junto con las universidades y las diferentes organizaciones que participan y están comunicados constantemente con el Instituto Poblano de las Mujeres, los responsables de poder judicial, legislativo y ejecutivo para ver que otras medidas más a la luz de esos acontecimientos.
Indicó que se deben echar andar y donde mejorar sus protocolos de seguridad tanto en lo que corresponde al Gobierno del Estado la que asumen con plenitud sino también la que le corresponde a las empresas que brindan los servicios, así como también la de las universidades y a los distintos actores sociales en este fenómeno de violencia contra las mujeres y los feminicidios que no son explicados por una sola causa que requieren y demandan el concurso y la participación consiente responsable de todos por supuesto empezando por el gobierno.
Añadió que hicieron un revisión de cómo estaban funcionando los protocolos de seguridad y de operación de este sistema de transporte ejecutivo privado a la luz del modelo global con los que ellos actúan y de los referentes legales que se tiene en la ley estatal del transporte, ya que no se trata de inhibir las participaciones de empresas de transporte que son tan importantes sobre todo para los jóvenes, ya que es importante contar con transporte seguro en las noches para los jóvenes que salen a divertirse sanamente.
Manifestó que encontraron una serie de temas que es importante revisar y sobre todo llevarlos a la ley, modificar la ley de transporte en varios aspectos lo cual se ha comentado los conceptos tanto con la dirigencia de UBER y CABIFY los que estuvieron en días pasados revisando sus argumentos y las razones del gobierno, de lo que se trata es dar una respuesta conjunta a ese tipo de preocupaciones.
Comentó que lo que se está haciendo es que por el momento CABIFY tiene su registro para operar en Puebla cancelado por el evento que se suscitó, lo cual no quiere decir que no pueda volver a operar, ya que lo podrá hacer si cumple con los requisitos que se establecerán en la nueva ley, la cual se enviara este mismo día al Congreso del Estado.
Por último dijo que UBER está operando de manera normal al igual que otras empresas más de esas características, tendrán que apegarse a las nuevas disposiciones legales, que son los protocolos de confianza que prestan estos servicios a las y los usuarios del Estado, tienen que ver en los protocolos de seguridad al acenso y descenso de los usuarios, los mecanismos de supervisión y revisión así como su temporalidad en el complimiento de las normas desde los padrones de choferes o de prestadores de servicios hasta sus calificaciones, competencias y reportes de la misma empresa a la autoridad en el marco de la ley estatal de transporte.