El viernes 8 de mayo, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (ITSSNP), disfrutaremos la participación de niños desde prescolar hasta secundaria y de jóvenes de Media Superior y Superior de instituciones públicas y privadas provenientes de diversas partes del Estado. El sábado 9 de mayo, tendrá verificativo la Ceremonia de Premiación y Clausura.
En el certamen científico se presentarán alrededor de 230 proyectos de trabajo científico y se espera la presencia de más de 600 participantes entre niños, jóvenes que estén cursando estudios de educación media superior y superior.
La ExpoCiencias Puebla 2015, es organizada por el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (ITSSNP) y la UPAEP, a través de La RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, con el aval del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET), el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP).
Sin duda, será muy interesante verlos en acción, exponiendo sus proyectos ante los visitantes y el comité evaluador que acudirá a sus stands, distribuidos en once áreas del conocimiento: Medicina y Salud, Sociales y Humanidades, Ciencias de la Ingeniería, Agropecuaria y Alimentos, Divulgación Científica, Medio Ambiente, Mecatrónica, Ciencias de los Materiales, Exactas y Naturales, Biología, Computación y Software.
Los dos proyectos con los puntajes más altos de toda la ExpoCiencias Puebla, lograrán su pase directo a la ExpoCiencias AMLAT 2016 en Mazatlán, Sinaloa.
También, los 30 mejores puntajes ganarán su acreditación a la ExpoCiencias Nacional 2015 que se realizará en el mes de diciembre en Tampico, Tamaulipas, donde tendrán la oportunidad de alcanzar una acreditación para representar a México en alguno de los eventos internacionales de gran calidad para los que se tiene convenio con más de 32 países o de participar en la ceremonia de entrega de los Premios Nobel, en Estocolmo, Suecia si logran el título de ganador absoluto… ¡Es toda una experiencia y oportunidad para los jóvenes talentos poblanos!
En la rueda de Prensa, se contó con la presencia del Mtro. Raúl Espinosa Martínez, Director General del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla; Ing. Óscar Herrera Sampayo, Subdirector de Investigación del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla y del LDPP. José Alberto Tenorio González, Coordinador de Eventos de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, con sede en la UPAEP.