• Directorio
  • Contacto
viernes, julio 11, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Vandalismo principal causa de los daños en alarmas colocadas en laderas de ríos

Redacción by Redacción
abril 6, 2013
in Municipio
0

DSC04328

PERLA CERVANTES DE LOS SANTOS.-/

En entrevista Alicia Yañez Gamez, Jefa de Departamento de Apoyo y Restablecimiento de la Unidad Operativa de Protección Civil municipal, explicó que estas alarmas funcionan a través de unas tabletas electrónicas que año con año, con ayuda de los especialistas en electrónica, ingenieros o gente también que está haciendo su servicio social o prácticas profesionales, ellos apoyan para que sean más efectivas y más sencillas, ya que al estar estas alarmas a la intemperie y utilizan materiales con un costo elevado pues son víctimas de vandalismo.

 

 

No es muy alto el daño y lo que le roban a los equipos ya que son estrobos, parte del cableado pero el 70 o el 75 por ciento tienen que estar en reparación y mantenimiento anual, como el cambio de una pieza, por más sencilla que sea, por la misma razón de que están a la intemperie son susceptibles a algún defecto o un desgaste.

Se realizan de 2 a 3 recorridos al año, el principal en materia de prevención se hace antes de la temporada de lluvias más o menos en el mes de marzo o abril, como este día que se iniciaron los trabajos y posteriormente se monitorea que estén en función ya en temporada de lluvias y al final de la temporada se realiza otra valoración, también señaló que en este momento no funcionan las 43 alarmas, pero están en proceso de valoración y de cambios o mantenimiento, hasta el momento solo funcionan el 25 o 30 por ciento, realizándose la valoración de todas nuevamente, así como ya se hizo el pedido de todo el material requerido, tanto electrónico, los tubos para que ellos den el mantenimiento.

La rehabilitación del 100 por ciento de los equipos tiene que estar a finales de abril o a principios del mes de mayo, será rápido, ya que son 43 alarmas pero tienen que estar previstas para la temporada de lluvias.DSC04323

En cuanto a las familias que viven en una zona de alto riesgo, Yañez Gamez,  dijo que entre 5 y 6 mil familias viven en estas zonas, comento que es por diversos factores como hidrometeorológicos que están dentro del cauce, hoy son menos personas viviendo dentro de la zona de riesgo, las personas que viven bajo líneas de FCE o tuberías de MaxiGas, PEMEX o personas que se encuentran a orillas de las vías férreas.

El 100 por ciento de estas 5 o 6 mil familias viven en zona riesgosa por fenómenos hidrometeorológicos, ya que por el municipio pasan las 3 cuencas que son el Atoyac, el Alseseca y parte del río San Francisco en los vasos reguladores. En cuanto al vandalismo de estas alarmas comento que los vándalos roban el cableado por la venta del cobre en el interior de este, así como comentó, que hay personas que al comenzar a sonar estas alarmas la apedrean y por ello si se coloca un mejor equipo sería más susceptible.

 

Previous Post

En trabajo conjunto, detienen de sujetos vinculados con robo de vehículo, a repartidor y narcomenudeo

Next Post

Denuncian desaparición de 2 niñas y una joven

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elisa y Amigos
FICOMICS BUAP 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.