Virus de papiloma humano, enfermedad silenciosa que puede convertirse en cáncer: IMSS Puebla

0
287

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un virus que se convierte en una enfermedad silenciosa, de inicio no presenta ningún signo o síntoma, pero con el tiempo puede generar cáncer.
La doctora Celestina Gonzáles Frías, médico ginecobstetra adscrita al Hospital General Regional No. 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, comentó que el cáncer cervicouterino en nuestro país, constituye la primera causa de muerte en el grupo de edad de los 25 a los 45 años. Existen estudios a nivel mundial que reportan que el cáncer cervicouterino se asocia a una infección por VPH en un 97. 7 por ciento.
Actualmente se conocen más de 120 serotipos de Virus de Papiloma Humano, por lo que es muy importante que todas las mujeres acudan a realizarse un estudio básico preventivo como el papanicolaou que se realiza en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en Puebla.
La especialista explicó que el Papanicolaou es una prueba vigente a nivel mundial que nos sirve para detectar si nuestra citología esta alterada, si se tiene alguna lesión precancerosa o un cáncer, que permita a los especialistas actuar de manera oportuna.
Las personas con mayor riesgo de contraerlo son aquellas que inician su actividad sexual a temprana edad, las que tienen múltiples parejas sexuales, la adicción al alcohol, tabaco o tatuajes y que tienen más de cinco hijos.
Por ello el IMSS en Puebla, dio a conocer que este año dará inicio la estrategia de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), suministrando ese biológico a niñas de 5° año de primaria, como parte de los objetivos de la Semana Nacional de Vacunación.