El Gobierno Federal informa que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, realizó una visita de supervisión del cruce fronterizo El Chaparral, en Tijuana, Baja California.
El Chaparral es uno de los proyectos del Plan de Modernización de Aduanas 2007-2012 que ha impulsado la administración del Presidente Felipe Calderón para dotar a las aduanas del país de una mejor infraestructura y tecnología de punta para facilitar el comercio exterior.
Actualmente por este cruce fronterizo de Tijuana se administra diariamente el tráfico de alrededor de 32 mil vehículos y 24 mil personas. Con las nuevas instalaciones se agilizará el flujo de ingreso de vehículos ligeros y autobuses al país al incrementar los carriles y puertas de acceso a Estados Unidos, con el fin de agilizar la salida de vehículos ligeros.
En este proyecto se han invertido más de 260 millones de pesos, en el cual se pueden apreciar los siguientes beneficios:
• Se ampliaron de 11 a 22 carriles de ingreso para vehículos ligeros, autobuses y vehículos con doble remolque, esto lo convierte en el cruce fronterizo con más carriles en todo el país.
• Se ampliaron de 10 a 48 las áreas para revisión, además de 3 espacios adicionales, para revisión de vehículos con remolque.
• El área de auto-declaración creció de 10 a 46 espacios para vehículos.
• Se modernizaron y ampliaron las áreas de revisión para los pasajeros de autobuses
Además se aumentará la competitividad en esta zona del país por las siguientes ventajas:
• Disminución del congestionamiento, con lo que se mejora el tiempo de atención al usuario y la disminución en las filas de vehículos.
• Agilización de la operación aduanera con un mejor control del flujo vehicular.
• Mejoramiento en los servicios que se brinda a los usuarios del cruce internacional.
• Rescate de espacios que generan condiciones de mayor seguridad para los usuarios que transitan por la zona.
En suma, la capacidad se verá incrementada al 100% en términos cuantitativos. Además, se dará un aumento importante en cuanto a calidad del servicio ya que también se dotará de equipo de alta tecnología de última generación, a efecto de fortalecer las medidas de control y seguridad buscando el equilibrio con la facilitación comercial.
El proyecto es posible gracias a la participación de diversas dependencias federales como la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como del Gobierno del Estado de Baja California.
Con estas acciones el Gobierno Federal continúa con su compromiso de mejorar la infraestructura para incrementar la competitividad de México y con ello la economía nacional.