Visual Catarsis Art (VCArt) es una revista digital que adentra al
lector al mundo del arte y la cultura a través de actividades
programadas en línea, en tiempo real, mostrando lo más destacado de la
escena artística.
En la Sala de Conferencias de Zona Maco, el mediodía de este domingo 22
de abril, el director de VCArt, Oscar Mercadillo Muñiz, presentó la
publicación acompañado de Carlos-Blas Galindo Mendoza, integrante del
Consejo Editorial y Alfredo Ginocchio, cuya galería patrocina el
proyecto.
Fundada en noviembre de 2006, esta revista multimedia coleccionable
dedicada a la promoción y difusión de las artes es producida en
formatos CD y DVD para un mayor atractivo.
Carlos-Blas destacó que más allá de la historia, hay que resaltar que
el equipo de Óscar Mercadillo brinda con su publicación información
sobre arquitectura y artes visuales, y que está absolutamente en
avanzada de lo que se va a hacer en la primera mitad del Siglo XXI.
“La manera de difundir las actividades de la cultura artística, la
información ágil y directa, los textos cuidados en cuanto a redacción y
contenidos, nos permite tener una aproximación al arte contemporáneo”,
añadió.
Por ser un proyecto multimedia, VCArt atiende todo tipo de necesidades
creativas buscando que ahora la publicación estimule los sentidos por
medio del arte visual y tenga un contenido que ayude a entender los
procesos creativos, filosóficos y lúdicos de los artistas, provocando
en el espectador el anhelo de acercarse y conocer las artes visuales,
arquitectura y el turismo cultural.
Sustentado en un concepto editorial innovador, la publicación, que
primero fue una revista electrónica para posteriormente transformarse
en una publicación multimedia, es una puerta de entrada a varios
mercados, difunde artistas en el ámbito nacional e internacional y se
involucra directamente en el desarrollo y conservación del patrimonio
artístico cultural de México.
La revista, que está en circulación nacional cuatro años, se acerca a
los creadores, curadores, críticos e inversionistas, creando una vasta
red de comunicación, trabajo y negocios que consolida como patrón de
integración entre todos los agentes de cada sector, señalaron en la
presentación.
VCArt, destacaron, es un lugar de reunión donde el público tiene los
mismos intereses, generando espacios de discusión, diálogo y crítica
para compartir ideas, intercambiar opiniones sobre el mundo de las
artes, usando como herramienta la tecnología.
“Este es un proyecto creativo, con iniciativa e inventiva que merece
todo nuestro apoyo. Un proyecto de promoción para todo tipo de
expresiones y lugares como galerías o arquitectos”, puntualizó
Ginocchio.
La revista multimedia está integrada por las secciones Artistas, Artes
visuales, Turismo cultural, Concepto VC Art, Arquitectura y Eventos. En
el sitio web www.vcart.com.mx se puede conocer el proyecto y descargar
la versión electrónica VCArt e-magazine.