3 de las 20 toneladas de vainilla que produce México se dan en Puebla

0
70

Se llevó a cabo la reunión del nacional del Sistema Producto vainilla en las Instalaciones de la Delegación SAGARPA en Puebla con la participación de representantes de productores de los Estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí; donde vieron fortalezas del Sistema Producto, Proyectos Integrales, necesidades, líneas de investigación, propuestas y los avances que han venido logrando en beneficio de la vainilla Mexicana.
El Presidente del Comité Sistema producto Nacional de la Vainilla A.C. Roberto Azuara Balanza dijo que es muy importante la realización de éstas reuniones donde participan además de los productores, Instituciones federales y estatales, así como la representante Gubernamental del Sistema Producto que recae el la titular de la Delegación SAGARPA en Puebla a quien felicitó por la nueva encomienda en la entidad poblana.
Pese a que la vainilla es una aportación para el mundo, hace años México era uno de los principales productores pero con el tiempo los productores no se vieron beneficiados por anteriores Gobiernos y tuvieron una crisis, por ello ahora están trabajando de la mano con el actual Gobierno para sacar adelante la producción, a pesar de las problemáticas que se dan en éstas épocas como los cambios climáticos o el alto consumo nacional de saborizantes artificiales.
«Vale la pena destacar que la producción de vainilla en México hace 60 años México era el número 1 en producción con 2 mil toneladas de «Verde» y ahora hay una producción de 20 toneladas de verde a nivel nacional, hubo muchas cuestiones que propiciaron ésta crisis que puso en problemas a la vainilla; países como Indonesia, Madagascar andan arriba de 4 mil o 5 mil toneladas de verde. Si nosotros cumpliéramos con el planteamiento realizado por el Comité Sistema producto 2010-2020, lograríamos llegar a 2 mil toneladas de verde». Resaltó el productor.
En la reunión resaltaron que la vainilla en México tiene una producción cercana a las 20 toneladas de vara en 7 entidades federativas, una superficie sembrada de 3,400 hectáreas en los Estados de: Veracruz, Oaxaca, Puebla, San Luis potosí, Quintana Roo, Chiapas e Hidalgo y que tienen un valor de su producción de más de 18 millones de pesos.
Participaron en ésta reunión el Presidente Nacional del Sistema Producto vainilla, la Delegada de SAGARPA en Puebla Maria del Carmen Duarte Nuñez quién además es la representante Gubernamental de la Vainilla y Felipe Dominguez Rangel Subdelegado Agropecuario de SAGARPA además de productores de las entidades federativas antes mencionadas.
Por su parte la Delegada de SAGARPA Maria del Carmen Duarte Núñez resaltó en su intervención que a nivel nacional SAGARPA ha venido apoyando en todo rubro a los productores de vainilla no solo en incrementar sus bienes en proyectos productivos, además en incrementar la producción de la vainilla, de igual manera apoyarles al Sistema producto en la promoción de vainilla, propiciando el consumo de la vainilla Mexicana y sobretodo trabajos de investigación para mejoramiento de la genética de la vainilla y productores no necesiten estar comprándola a otros países.
«Puebla es considerado según su producción de vainilla el tercer lugar productor de los 7 Estados que participan a nivel nacional, solo detrás de Veracruz y Oaxaca; con una superficie sembrada de 243 hectáreas y una producción de casi 3 toneladas de vainilla anuales; nuestra labor como Gobierno Federal es intensificar el cultivo apoyarles con capacitación, proyectos productivos y mejorar las técnicas de cultivo, siembra y cosecha para que tengan mayores ingresos, mejorar la producción y el Gobierno continuará haciéndolo no tengan la menor duda». Dijo Duarte Nuñez.
Agregó que en Puebla son 2 mil los productores participantes de éste cultivo en los municipios productores de vainilla son: Ayotoxco de Guerrero, Cuetzalan, Caxhuacan, Francisco Z. Mena, Jalpan, Jonotla, Jopala, Hermenegildo Galeana, Huehuetla, Hueytamalco, Olintla, San José Acateno, San Felipe Tepatlán, Tlacuilotepec, Tlaxco, Tuzamapan de Galeana, Tenampulco, Pantepec, Zapotitlán de Méndez, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Xicotepec de Juárez.
Agregó que existe un gran potencial para la producción de esta orquídea en México por lo que garantizó que el Gobierno Federal continuará apoyando al Sistema Producto ya que la producción que se genera en las 3 principales entidades vainilleras (Veracruz, Oaxaca y Puebla); tienen su mercado de exportación en Japón, Estados Unidos y Alemania, España, Holanda entre otros.