Al intensificar las labores de limpieza y desazolve en la red del drenaje municipal durante la presente temporada de lluvias, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarilla del Municipio de Puebla- SOAPAP, eliminó hasta el momento más de 32 mil metros cúbicos de azolve, lodo y basura, tras realizar la limpieza de 530 kilómetros de tubería del drenaje sanitario en el transcurso del año.
Tan sólo en el último mes, las brigadas del SOAPAP recorrieron y monitorearon 153 mil 385 metros de avenidas, boulevares y vialidades principales de Puebla capital y zona conurbada, atendiendo más de 80 puntos de encharcamiento donde se presentaron contingencias ante los fuertes aguaceros registrados en esta temporada de lluvias, realizando la limpieza de rejillas, coladeras de piso y de banqueta, así como bocas de tormenta de donde se extraen grandes cantidades de basura, la principal causa de los taponamientos en la red.
Asimismo, debido a los colapsos sufridos en la red ante el hundimiento del pavimento por las fuertes lluvias y la ruptura de la tubería añeja, en lo que va del año se sustituyó un kilómetro de tubería del drenaje municipal en diversos puntos de la ciudad; se realizó el desazolve de 5 mil 155 registros de drenaje y 8 mil 320 pozos de visita; se colocaron 142 brocales completos y 142 tapas en dichos pozos, así como 338 rejillas, la construcción de 22 nuevos pozos de visita y la video inspección de 31 mil 424 metros lineales de la red, a través de cámaras de grabación, para detectar posibles fugas y rupturas de tubería, para atenderlas oportunamente.
Entre los puntos monitoreados, los atendidos y las zonas de recurrencia de encharcamiento destacan: los boulevares Xonaca, 5 de Mayo, Municipio Libre, Valsequillo, Atlixco, Vicente Suárez, Esteban de Antuñano, Forjadores, Hermanos Serdán, Carmen Serdán, Díaz Ordaz, boulevard Norte y el Periférico Ecológico; las Calzadas de Los Fuertes, Ignacio Zaragoza, Zavaleta, el Camino Real a Cholula, Carril de la Rosa, Circuito Juan Pablo Segundo, la Diagonal Defensores de la República, así como las avenidas 16 de Septiembre, Margaritas, 18 de Noviembre, Juan de Palafox y Mendoza, Pino Suárez, Reforma, la Calle 5 de Mayo, 14 sur, 14 Oriente, 25 y 31 poniente- oriente, la 39 oriente y 24 sur, entre otras.
De igual forma las brigadas de atención en temporada de lluvias, en coordinación con el municipio de Puebla, realizan vigilancia permanente en los principales ríos de la ciudad, verificando sus niveles de capacidad en zonas conurbadas de ríos como el Atoyac, el Alseseca a la altura de la colonia La Hacienda, y el Vaso Regulador Puente Negro.