AMLO propone reactivar construcción de vivienda social en México: Bartlett

0
199

El cambio que propone Andrés Manuel López Obrador, es un cambio urgente que plantea la generación de empleos, la construcción de vivienda, el impulso al sector privado, no es un cambio abrupto, es lo que necesita el país, porque si no hay mercado, salarios y créditos no hay consumo, manifestó Manuel Bartlett, ante integrantes de CANADEVI.

El candidato a Senador por las Izquierdas, acompañado por Raúl Méndez Pérez Presidente de la CANADEVI destacó, que se necesitan cambios en la estructura económica que requiere el país, en empleo, mejores salarios, para que los trabajadores tengan acceso al crédito, “ustedes están haciendo un gran trabajo con los créditos que hay en este momento pero pueden hacer mejores viviendas, dignas como lo requieren las personas, pero están haciendo lo que pueden, pueden hacer más y mejor a eso se refiere López Obrador.

Acompañado por René Sánchez Juárez candidato suplente a Senador; por Armando Etcheverry compañero de fórmula; y de los candidatos a diputados federales Abelardo Cuellar y Luis Bravo, Bartlett Díaz reconoció al sector de la construcción como uno de los más importantes porque tienen la capacidad para dinamizar la economía.

“Es importante que México cuente con desarrolladores de vivienda, no los tenemos que crear, ya están, vemos con gran interés que exista y que puedan desarrollarse, ahí están y tenemos que aprovecharlos, antes que lleguen los grupos extranjeros traten de desaparecerlos a ustedes”.

Bartlett Díaz, refirió que los desarrolladores de vivienda son víctimas de la situación económica y del modelo que no permite la expansión de un sector tan importante como este. “En consecuencia hay que hacer cambios en la economía para que haya un salario, un mercado, consumo y posibilidades de desarrollo”.

Ante la queja de los constructores de la falta de programas de desarrollo urbano, el candidato a Senador respondió, “ustedes hablan de que no hay programas de desarrollo urbano, no hay programas de ningún tipo, porque con eso de que la política neoliberal establece ese gran principio que el mercado es el que resuelve todo, pues no hay planificación, no hay nada”.

Destacó que es una falla que hay en todas las áreas “no hay política industrial, no hay política agropecuaria, entonces ese es el cambio al que nos referimos y ese es el cambio que propone López Obrador, mejorar la economía”.

Insistió en los temas económicos del programa del gabinete de AMLO, quien ya anunció y se ha comprometido que de llegar a la presidencia desaparecerá el impuesto empresarial a tasa única IETU, “está eliminado en el proyecto de AMLO”.

Por lo que respecta a las reformas que ustedes plantean Bartlett Díaz invitó a los empresarios de la construcción a ver y analizar el proyecto que presentó en Puebla el gabinete económico de AMLO, “les va a gustar porque muchos de los problemas que aquí ustedes plantean ahí están. Es decir generará riqueza a las empresas privadas, ahí está lo que dice el programa económico es hacer una reasignación de recursos y esa es una de las preguntas más importantes que ustedes me hicieron”.

Destacó que el programa económico de López Obrador “el enorme gasto en burocracia, del desperdicio que son muchísimos millones, moverá para impulsar la producción y eso es uno de los temas centrales, van a reordenar las finanzas públicas para que el dinero se vaya a apoyarlos a ustedes. Y ahí está lo van a ver, la consideración que la inversión privada es la más importante. Precisamente lo que dicen es que hay que impulsar la producción con esos recursos que se está desperdiciando y con un visión macroeconómica que favorece al sector financiero y que no favorece a la corrupción”.

Entonces los principales los principales beneficiados de eso programa, de esa reingeniería financiera son las empresas privadas y los sectores como el que ustedes representan, eso es importantísimo entender, sentenció. “El cambio de modelo es el cambio estratégico, hay que apoyar a la producción y la inversión privada está considerada como fundamental”.

Ahora en cuanto a la inversión pública y estos monopolios, también está ahí tratado, hay una posición en contra de los monopolios, es más en relación con las grandes empresas hay una crítica importante en el programa que a ustedes debe parecerles importante e interesante también, porque eso es lo que ustedes están pidiendo.

Manuel Bartlett concluyó de eso se trata la elección “de la propuesta más que las campañas negras, de conocer qué es lo que propone cada quien”.

Ante la denuncia de los empresarios que se quejaron del trato que les da la PROFECO y los sus abusos, el candidato aseveró “eso están muy mal de lo que se trata es de lograr un equilibrio, no destruir a una de las partes”.