A nombre del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, el diputado local Juan Carlos Espina Von Roehrich presentó la postura de Acción Nacional respecto a la propuesta de redistritación del Instituto Electoral del Estado (IEE).
En rueda de prensa, mencionó que después de hacer un análisis a detalle sobre el proyecto de redistritación legislativa, y tomando en cuenta los criterios técnicos que estableció el propio IEE, Acción Nacional señala que se puede hacer un ejercicio mejor, que resulte en una propuesta más apegada a dichos criterios.
Espina Von Roehrich recordó que los criterios que el Consejo General del IEE definió son: la compacidad, que determina que los distritos sean polígonos lo más regulares posibles; la continuidad, es decir, que no se presenten islas territoriales en la conformación distrital; la indivisibilidad municipal y seccional, salvo excepciones como el caso de la capital o del municipio de Tehuacán que tienen un gran número de habitantes y el más importante, por el cual Acción Nacional considera que el Instituto debería mejorar su propuesta, es el equilibrio poblacional.
El diputado Juan Carlos Espina, acompañado por Roberto Orea Zárate, representante del PAN ante el IEE, solicitó al Consejo General del Instituto una nueva propuesta que busque adecuar los 26 distritos a los criterios establecidos por el pleno de ese órgano colegiado.
El diputado local señaló que de acuerdo a los criterios del IEE, el promedio poblacional debe ser de 222 mil habitantes por distrito. Añadió que Acción Nacional considera aceptable una diferencia a la alza o a la baja de diez mil habitantes; sin embargo, la propuesta del IEE contiene varios distritos fuera de dicho rango aceptable, como es el caso de Tehuacán que se sobrepasa con 275 mil habitantes y el de Zacatlán con apenas 189 mil.
Detalló que Acción Nacional considera que la propuesta del IEE presenta varios distritos subrepresentados, como los casos de San Martín Texmelucan, Atlixco, Tehuacán, Huejotzingo y San Pedro Cholula; mientras que los distritos sobrerepresentados son Huauchinango, Zacatlán, Chignahuapan, Zacapoaxtla y Teziutlán.
Reiteró que la posición del PAN se da luego de hacer un análisis técnico y no político, por lo que exigió al Instituto Electoral sujetarse a los propios criterios aprobados para tal efecto, de manera que se logre un verdadero equilibrio poblacional y así respetar el principio democrático de la representación, consistente en que cada legislador represente al mismo número de ciudadanos.
«Estamos solicitando al Instituto un nuevo ejercicio que busque equilibrar aún más los 26 distritos en materia poblacional, ajustándose aún más a los propios criterios técnicos establecidos por el Instituto Electoral. Nuestra opinión es técnica y estadística, creemos que se puede hacer una mejor propuesta.»
Por último, aseguró que aún hay tiempo para que la Comisión Especial pueda reunirse nuevamente y replantear su propuesta.