Anuncian curso de apoyo cardiovascular avanzado en el HUP

0
182

Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte de tipo isquémico en el mundo; cuando una persona deja de respirar y de tener pulso debe ser atendida inmediatamente para poder salvar su vida, de ahí la importancia de lograr que la sociedad comience una nueva era en cuanto a pensamiento de capacitación y prevención.

Por ello el Hospital Universitario de Puebla (HUP) será sede del curso «Apoyo Cardio Vascular Avanzado», el 28 y 29 de julio, mismo que será impartido por el Centro de Capacitación para la Prevención de Riesgo, Evaluación y Educación Médica Continua.

Daniel García Bertado coordinador del curso, informó que se trata de un taller de certificación internacional avalado por la American Heart Association dirigido a personal del área de la salud que vive a diario emergencias médicas, como galenos, enfermeras, bomberos y miembros de protección civil,

Comentó que con éste son un total de 25 cursos básicos y especializados que se imparten en el HUP, en los que han participado residentes, médicos en formación y personal médico del nosocomio y de diversas instituciones de salud de Puebla y la región.

Informó que durante el curso se impartirán talleres de reanimación cardiopulmonar básica en adulto, niño y bebé, así como de reanimación avanzada en casos de arritmias, infartos, accidentes de enfermedad vascular y trabajo en equipo.

García Bertado mencionó la importancia que tiene el hecho de que cuando una emergencia suceda esté cerca una persona capacitada para ayudar y conformar la cadena de vida, que va desde atención básica, la de alta tecnología y el arribo al hospital.

Agregó que los instructores que imparten el curso han cumplido satisfactoriamente las evaluaciones nacionales de conocimientos y aptitudes, de acuerdo con el plan de capacitación.

Durante dos días se conformarán grupos pequeños para aprender acciones criticas de evaluación y manejo de casos básicos realizando los exámenes primario y secundario y a evaluar adecuadamente a una persona con un problema cardiovascular o cardiorrespiratorio agudo.

Se entregará constancia de participación, y los interesados pueden obtener mayores informes al teléfono 3 20 12 11 con el doctor Daniel García Bertado.