El candidato ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto, arrancó la transición de gobierno al nombrar a un equipo de trabajo de tres colaboradores para preparar las agendas de reformas legislativas, diálogo político y defensa legal de la elección.
Además, propuso acciones de combate a la corrupción, fomento a la transparencia y diálogo con partidos.
En una conferencia de prensa, Peña Nieto nombró a su excoordinador de campaña, Luis Videgaray Caso, como responsable de la oficina de Políticas Públicas para de preparar reformas en materia fiscal, laboral, energética y de seguridad social.
El exgobernador de Hidalgo y secretario de Organización del PRI, Miguel Osorio Chong, será encargado de la Coordinación de Diálogo y Acuerdo Político, para establecer contactos con otros partidos.
El también exgobernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karam, será el coordinador jurídico y su tarea será defender el triunfo del PRI en la elección del 1 de julio ante impugnaciones que se presentarán en el Tribunal Electoral.
Mientras el excandidato de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, se prepara para impugnar legalmente la elección, Peña Nieto descartó llamar a este grupo un «equipo de transición» hasta que el Tribunal Electoral avale la elección en septiembre próximo y lo declare presidente electo.
Sin embargo, Peña Nieto comenzó la ruta para asumir la Presidencia al señalar cuatro temas sobre los que trabajará en el cambio de gobierno que se dará el 1 de diciembre.
El virtual presidente electo propuso crear una Comisión Nacional Anticorrupción, promover la transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno, crear un órgano ciudadano para vigilar la contratación de publicidad gubernamental y formar un equipo de transición para construir acuerdos antes del 1 de diciembre.
Peña Nieto dijo que buscará aportaciones de otras fuerzas políticas. «Es momento de acordar, no de imponer», dijo.
El equipo
Colaboradores de Peña Nieto en el cambio de gobierno
-Luis Videgaray. Políticas públicas y reformas.
-Miguel Osorio. Acuerdos y diálogo político.
-Jesús Murillo Karam. Asuntos Jurídicos.