
En la sesión del pleno de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, se atendió el primer recurso de revisión que se presentó en contra de un ayuntamiento, derivado de la entrada en vigor de la nueva Ley de Transparencia, en la que se integra a las autoridades municipales, como sujetos de esta disposición legal.
El recurso correspondió al expediente 08/Tepeaca-01/2012, el cual fue sobreseído y donde se solicitaba una serie de información pública como la nómina del ayuntamiento, las licitaciones y realizaciones de obras, así como el procedimiento de elección de los consejeros del Sistema de Agua y Saneamiento; sin embargo, dicha petición no fue atendida, debido a que la nueva Ley de Transparencia marca en su Artículo 80 donde se establecen los requisitos para la presentación de los recursos de revisión, en su fracción I, que para llevar a cabo este procedimiento, debe entregarse nombre del recurrente y, en su caso, el de su representante legal o mandatario, así como el documento que lo acredite como tal, nombre del tercero interesado, si lo hubiere.
El impedimento para solicitar al ayuntamiento de Tepeaca que entregara la información, se debió a que la solicitud se hizo a nombre de una asociación civil y no se presentó el documento donde la persona que tramitó la información, como el representante legal de dicha organización.
Ante ello, los tres Comisionados del pleno consideraron necesaria una tarea de mayor vinculación con la sociedad para que se tenga conocimiento amplio de las nuevas disposiciones legales y de esta forma, hacer uso de la ley de manera efectiva. Sin embargo, los derechos de la persona que promovió el recurso de revisión, quedan a salvo para volver a solicitar la información requerida.
También se atendieron el sobreseimiento de otros 4 recursos debido a que la información fue entregada por parte de los sujetos obligados, durante el proceso correspondiente y que se refieren a gastos de “otros servicios generales, dirigido a la Secretaría de Finanzas, así como el presupuesto ejercido en Comunicación Social del gobierno del Estado, durante el mes de enero de 2012 y finalmente el presupuesto autorizado para la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos dependiente de la Procuraduría General de Justicia, desde 2009 la fecha.
De igual forma, por unanimidad, el pleno determinó revocar la respuesta emitida por la Secretaría de Administración para que se entregue información relativa a los helicópteros pertenecientes al Gobierno del Estado, expediente con dos recursos acumulados presentados por la misma persona.
Las confirmaciones se hicieron a favor de la Secretaría de Salud, por haber entregado la información solicitada acerca de un resumen clínico en manos de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, derivado de la queja contra los servicios de un médico que presta sus servicios en un nosocomio particular.
Se hizo la presentación del Plan Anual de Trabajo que deberá llevarse a cabo en la CAIP durante este 2012 y donde destaca el compromiso a redoblar esfuerzos para atender y cumplir con los compromisos establecidos en el nuevo marco legal y cuyo contenido podrá consultarse en la página de internet de la Comisión www.caip.org.mx.
Finalmente, también se informó del oficio girado por las autoridades electorales, con la finalidad de que los servidores públicos tengan presentes las disposiciones legales para evitar su incumplimiento durante el próximo proceso electoral.