AUTORIDADES MUNICIPALES Y ESTATALES ATIENDEN REUNIÓN CON LOCATARIOS Y REPRESENTANTES DE CENTROS COMERCIALES

0
935
A invitación de los empresarios, funcionarios de ambos niveles de Gobierno expusieron estrategias y formas de colaboración para prevenir y responder ante eventos delictivos.
A invitación de los empresarios, funcionarios de ambos niveles de Gobierno expusieron estrategias y formas de colaboración para prevenir y responder ante eventos delictivos.

A invitación de locatarios y representantes de centros comerciales ubicados en territorio angelopolitano, autoridades municipales y estatales se reunieron con dichos empresarios para exponer estrategias y formas de colaboración entre niveles de Gobierno y con la sociedad civil para prevenir y responder ante eventos delictivos.

Teniendo como sede Galería Las Ánimas, participaron del encuentro por parte de la administración capitalina Amadeo Lara Terrón, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Eduardo Vázquez Rossainz, director del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI); Gilberto Loya Chávez, encargado de despacho de la Policía local; y Jesús Magaña, titular de la Unidad de Análisis de la corporación.

Por parte de la autoridad estatal estuvieron presentes Fernando Manzanilla Prieto, Secretario General de Gobierno; Seguismundo Doguin Garay, subsecretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla; así como Ludivino Mora Tejeda, director de la Policía Auxiliar.

Al hacer uso de la palabra, Amadeo Lara Terrón señaló la importancia de la participación ciudadana en la prevención del delito, al tiempo que enumeró algunas de las acciones que la autoridad municipal ha realizado durante el primer año de gestión y ofreció total colaboración con sus pares estatales y los empresarios presentes.

En específico, el funcionario expuso que en el estacionamiento de Galería Las Ánimas se encuentra instalada la Comisaría Móvil de la Policía Municipal y se cuenta con 3 puntos de video vigilancia en la zona.

Así mismo, Lara terrón ofreció a los comerciantes:

1) Interconectar los sistemas de video vigilancia privados y el de la autoridad local

2) Instalar botones de pánico

3) Realizar reuniones periódicas para capacitaciones de prevención del delito, así como de seguimiento a la junta recién celebrada.

Por su parte, la autoridad estatal expresó también su intención de contribuir a la tranquilidad en territorio poblano.

Con acciones como éstas, la administración municipal refrenda su compromiso de trabajar en la construcción de una comunidad segura y tranquila, estando en colaboración con los otros niveles de gobierno y con la ciudadanía interesada en contribuir para hacer de Puebla La Ciudad que Queremos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí