Baja producción de artesanías de palma y trigo, por crisis económica

0
160

MARTHA HERNÁNDEZ

Acatlán de Osorio, Pue.- Debido a que las ventas de las tradicionales artesanías de palma y trigo que se reparte el próximo domingo de ramos, ya no son rentables, los productores han decido bajar su producción.
Ante esta situación muchos vendedores de los adornos de palma y trigo, bajaron su producción un 40 por ciento debido a que la crisis económica les ha afectado, así como el incremento de vendedores de este tradicional producto.
En este sentido Yessica Aguilar, vendedora de artesanías realizadas con trigo, dijo que ya no realizaron la misma producción debido a que la competencia ha crecido, así como el encarecimiento de los productos, por lo que ahora solo fabricaron un 60 por ciento de artesanías.
Dijo que lleva vendiendo este tradicional producto en domingo de ramos 10 años, por lo que espera que sus adornos se terminen el domingo 1 de abril que es cuando la gente lo compra más por ser un producto exclusivo de la semana santa.
La vendedora explicó que para realizar cada artesanía se llevan aproximadamente 3 meses en laborarlas, además de que el trigo es comprando en cerca del municipio de Tepexi de Rodríguez, por lo que las artesanías literalmente las están regalando.
Detalló que el costo de cada producto depende del tamaño, “el más grande tiene un costo de 15 pesos y aun así la gente no lo quiere pagar, ahora si lo vendemos más caro todo el producto se nos queda, además de que hay personas que mal barata nuestro trabajo, ya que incluso solo nos pagan 10 pesos un producto que tiene un costo de 15 pesos”, expresó.
Finalmente Yessica pidió a los compradores valorar sus artesanías, ya que se fabrican con mucho tiempo de anticipación, además de que la materia prima subió de precio.
Cabe mencionar que las vendedoras se colocan en frente de la Iglesia de San Juan en el centro de Acatlán.