En el Congreso del Estado, buscamos una mejor cultura legislativa y las técnicas parlamentarias, afirmó el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Salomón Escorza, durante la firma de convenio de colaboración que se signo entre el legislativo y la Universidad del Real para tener acceso a sus programa de estudio superior así como posgrados de esta Institución.
Este convenio, permitirá que todos los integrantes del legislativo así como el personal que integra el Congreso del Estado, puedan acceder a la oferta educativa de esta Institución, señaló Salomón Escorza, dar un impulso al servicio profesional de carrera a través de un esfuerzo continuo y calidad educativa.
Así también dijo que se han signado diversos convenios con diferentes Instituciones Educativas con el único objetivo de fortalecer el desarrollo educativo ya que todos los legisladores tienen una gran responsabilidad social por lo que los convenios con estas Instituciones también permiten que las iniciativas que se presentan ante el Congreso sean analizadas.
Por su parte, el rector de la Universidad del Real, Carlos Enrique García Sánchez, afirmó que con este tipo de convenios se realizan acciones a favor del desarrollo educativo que sin duda, está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo así como en los temas de agenda del Congreso del Estado para el avance constante y mejoramiento de todos los poblanos.
Por lo que con la firma de este acuerdo, no sólo quienes integran el congreso sino en general los estudiantes que están buscando opciones de educación superior, tendrán acceso a los programas de estudio de esta Universidad, y los egresados de esta Institución podrán realizar sus prácticas profesionales y servicio social en las diferentes áreas de la sede el poder legislativo en Puebla.
Por último, el diputado y presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Guillermo Aréchiga Santamaría, agradeció la disposición del rector de esta Institución así como la apertura del líder del congreso por abrir espacios para los integrantes del Congreso y fortalecer su formación con programas de desarrollo educativo.