Capacita BUAP a nuevos docentes de preparatoria

0
87

Docentes de nuevo ingreso a las preparatorias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, asisten a un curso de inducción a fin de garantizar su óptimo rendimiento académico y que éste se refleje en un mejor aprovechamiento por parte de los alumnos de nivel medio superior.

Jorge Luis Lima Villegas, Director de Educación Media Superior (DGEMS) de la BUAP, tras inaugurar el “Curso de inducción para docentes de nuevo ingreso a las preparatorias de la BUAP para el ciclo 2012-2013”, resaltó la importancia de esta actividad que se desarrolla por vez primera en la Universidad.

“Los docentes conocerán la estructura orgánica de la Institución, así como la legislación universitaria, el objetivo es que lleguen a dar sus clases con un marco teórico y académico lo más uniforme posible a los maestros que tenemos en la planta docente”.

En el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino dio inicio este curso con la conferencia “Los Fundamentos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)” impartida por el maestro Enrique Martínez Peláez, director de los CECITES del estado, quien cuenta con una amplia experiencia y conocimiento sobre el tema.

Lima Villegas informó que el resto de la semana los docentes conocerán las experiencias genéricas y específicas que contempla esta reforma (RIEMS), así como los programas de asignatura en competencias recientemente aprobados por el Consejo Universitario.

El funcionario resaltó que los 50 docentes que participan en este curso fueron seleccionados por las respectivas direcciones de las escuelas preparatorias tras una minuciosa revisión curricular, de los cuales 15 ingresaron el año pasado.

Estas nuevas contrataciones, indicó, surgieron debido a la ampliación de cobertura en las nuevas secciones regionales en Zacatlán, Chiautla de Tapia, Acajete y del Bachillerato 5 de Mayo, además de algunos casos de cobertura por jubilación o filtros en los procesos de evaluación.

Lima Villegas reiteró que se pretende alcanzar una calidad académica óptima en el Sistema de Bachillerato Universitario, que está integrado por nueve preparatorias en ocho secciones regionales, donde cerca de 900 docentes atienden a 11 mil  estudiantes.

El titular de la DGEMS indicó que esta acción forma parte de un programa permanente de formación, capacitación y actualización docente que incluye una serie de conferencias magistrales en conjunto con la SEP, para organizar cursos e intercambiar experiencias.

“Para este año se planea desarrollar una serie de acciones de capacitación a un promedio de 600 maestros entre congresos, cursos y talleres, a fin de atender con calidad a la población estudiantil de nivel medio superior de la BUAP”, concluyó.