CEMEFI, MAJOCCA y Gobierno de Puebla por la acreditación de OSC

0
154

El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y Fundación MAJOCCA A.C. establecen alianzas con el gobierno del Estado de Puebla para apoyar a 50 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para que obtengan la acreditación de los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia (IIT), un referente que refleja el nivel de desarrollo institucional de la organización y que además da certeza de su actuar tanto a donantes y sociedad en general.

Cristina Ruiz Hernández, Coordinadora de Membresías de CEMEFI, subrayó que este trabajo conjunto con el gobierno del Estado permitirá respaldar a través de una beca a las organizaciones para que se inscriban al CEMEFI y también obtengan el beneficio de acompañamiento para recibir la acreditación de los IIT el cual es verificado y acreditado por dicho Centro.

Refirió que en Puebla sólo cinco organizaciones están acreditadas con los IIT: Fundación MAJOCCA, Fundación BUAP, A.C., Fundación Comunitaria Puebla, I.B.P., Fundación Junto con los Niños de Puebla, A.C., Grupo Voluntario Mexicano Alemán, A.C. y el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural.

Comentó que para llegar a todos los Estados de la República el CEMEFI une esfuerzos y establece alianzas con diversas organizaciones, “en Puebla nuestro aliado regional es MAJOCCA con quien trabajamos desde hace año y medio en diversas líneas de acción y diversos programas que el Centro impulsa en beneficio de las OSC”.

Ruiz Hernández explicó que la acreditación considera diez indicadores y cada uno tiene una referencia comprobatoria. En primer término las organizaciones tienen que realizar un autodiagnóstico el cual permitirá definir cuáles son las áreas de mejora que deben trabajar y fortalecer.

“En este proceso CEMEFI y MAJOCCA brindarán asesoría e impartirán talleres para que las organizaciones cuenten con información sobre cómo acreditarse y con ello logren el fortalecimiento institucional que necesitan”, dijo.

Cabe señalar que estos diez indicadores son una herramienta objetiva y fácilmente verificable a partir de los requisitos que se establecen para cumplir con el trámite. Subrayó que MAJOCCA será quien encabece este proceso en Puebla y de seguimiento a los trámites a realizarse por parte de las organizaciones.