Cerca de 80 mil pesos se suman para la construcción del albergue del CRIT

0
60


Con el objetivo de procurar fondos para la construcción de un albergue para los familiares y pacientes que acuden al Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), la Universidad de Diseño Trozmer y el diseñador Carlo Demichelis se sumaron al trabajo del voluntariado del Sistema Estatal DIF al llevar a cabo un desfile de modas a favor de esta causa.

Alonso de Moreno Valle, mencionó que son alrededor de 300 personas del interior del estado quienes acuden al CRIT a recibir sus terapias y muchas de ellas no cuentan con un techo que los cobije durante su estancia, por ello la importancia de sumar esfuerzos para la construcción de un albergue que los beneficie.
La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, mencionó que desde el inicio de la administración, entre sus prioridades ha sido emprender acciones que proporcionen mejor calidad de vida a las personas que sufren de alguna discapacidad.
Comentó que el CRIT está por cumplir su primer aniversario en Puebla y gracias a ello es posible que cientos de niñas y niños de escasos recursos que sufren de alguna discapacidad, tengan acceso a recibir rehabilitación para lograr un mejor desarrollo.
La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, agradeció a las damas voluntarias por sumarse a la causa y no bajar la guardia para seguir avanzando de manera positiva en estas acciones que beneficiarán a las personas que más lo necesitan. De igual forma, señaló que no sólo se ha contado con el respaldo de ellas, sino también de la sociedad en general, como es en este caso, la escuela de Diseño de modas Trozmer y el diseñador Carlo Demichelis.
Asimismo reconoció a las asistentes, quienes se unieron con la compra de su boleto para asistir al desfile de modas, ya que gracias a su aportación será posible continuar avanzando para lograr el objetivo de materializar la construcción del albergue del CRIT.
En su intervención, María Elena Merino, Coordinadora de voluntariados, mencionó que con acciones como esta, se comprueba el compromiso de las y los voluntarios al ser más fuerte las ganas de compartir y preocuparse por los demás como una necesidad y no como un acto de caridad.