• Directorio
  • Contacto
jueves, junio 19, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Científicos trabajan en rescate de los restos de un mamut en Milpa Alta

Redacción by Redacción
abril 9, 2013
in Cultura
0

mamut

México.-Un equipo de científicos trabaja hoy para rescatar entre las cenizas que dejó una erupción volcánica hace 10 mil o 12 mil años los huesos de un mamut, hallados en una demarcación de esta capital.

El descubrimiento del mamut de las praderas, macho, de unos 30 años de edad al morir, lo hicieron de manera fortuita pobladores de la localidad de Santa Ana Tlacotenco, en Milpa Alta.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que las labores de recuperación de los restos óseos del mamífero se encuentran al 70 por ciento.

La investigación se llevó a cabo por métodos magnéticos, eléctricos y de georradar, comúnmente utilizadas en las excavaciones arqueológicas para detectar elementos arquitectónicos, lo cual ahorró tiempo y se determinó la magnitud del hallazgo antes de comenzar la perforación.

Luego de tres semanas de excavaciones, hasta el momento se localizaron la defensa (colmillos), fragmentos del cráneo, una rama mandibular, costillas, vértebras y partes de las patas delanteras y otras.

Los especialistas consideren que debajo de esos huesos se deben encontrar las demás partes del esqueleto que faltan.

Esta investigación es realizada de manera conjunta entre el INAH y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), con el apoyo de las autoridades locales.

El paleontólogo del INAH Joaquín Cabrales y el arqueólogo de la UNAM Agustín Ortiz, directores del estudio, significaron que pocas veces se encuentra un ejemplar de mamut casi completo.

Por su parte, el también especialista Joaquín Arroyo refirió que se han descubierto restos de esa especie en varios puntos de la Cuenca de México, pero no en sitios tan altos como Santa Ana Tlacotenco, a dos mil 800 metros sobre el nivel del mar.

Añadió que los mamuts andaban en manadas, pero a cierta edad los machos se separaban del grupo en busca de pareja y este debió ser el caso, lo que explica el motivo por el cual andaba solo y en un sitio tan elevado.

Tags: Agustín OrtizcuencaCuenca de MéxicoINAHInstituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Autónoma de MéxicoInstituto Nacional de AntropologíaJoaquín ArroyoJoaquín CabralesSanta AnaSanta Ana Tlacotencosobsobresobre-t
Previous Post

Condenan a implicados en muertes en la discoteca New’s Divine

Next Post

IEU sede de la Reunión Plenaria AxP 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información aquí
Más información aquí
Incentiva Puebla
Bachetón 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.