La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la BUAP, en colaboración con el Club Canófilo Pura Sangre del Estado de Puebla A.C, realizará el XXXIX Magno Circuito Nacional Canino, del 23 al 26 de agosto en el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario.
Alejandro Reynoso Palomar, coordinador general del Hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad, indicó que ésta será la primera vez que se efectuará en un lugar cerrado, donde cuatro jueces (de los cuales tres son internacionales) calificarán belleza y conformación (estructura) de los canes.
Los ejemplares se agrupan en 120 razas diferentes, divididas de acuerdo a su función zootécnica en 10 grupos, por ejemplo de pastoreo, seguridad y protección, cacería, para jalar trineos y de compañía.
Señaló que hasta el momento se tiene la inscripción de 350 ejemplares y se espera que asistan 500 de toda la República Mexicana; aquellos participantes interesados en competir deben estar registrados ante la Federación Canófila Mexicana, organismo que avala el circuito, ya que el can tienen que ser de raza pura.
“En esta competencia no compite un ejemplar con otro, sino con un estándar racial, es decir, la forma en la que se describe un perro dentro de su raza”, por lo que gana el que más se acerque a ese estándar, informó Luis Edgar Reyes Morales, presidente del Club Canófilo Pura Sangre del Estado de Puebla.
“Compiten en su clase, de acuerdo a su edad y sexo, para después competir por ser el mejor de la raza, una vez teniendo al ganador éste competirá por ser el mejor del grupo y después por ser el mejor de la exposición”, detalló.
También pueden participar cachorros de tres a seis meses de edad, en este certamen compiten todos en una sola categoría, sin importar su edad ni raza.
Reynoso Palomar dijo que al ganador de la exposición se le realiza una pintura y se le da el punto al Campeonato Nacional; también hay puntos a este campeonato de acuerdo a las razas, por variedades y sexo.
El Magno Circuito Nacional Canino es un evento familiar, donde podrán asistir desde niños hasta adultos, quienes durante cuatro días de competencias diferentes en el Centro de Convenciones del CCU conocerán los diversos perros que existen. La entrada es libre.
El cierre de inscripciones es el sábado 18 de agosto. Mayores informes e inscripciones en el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies, en Boulevard Valsequillo, Ciudad Universitaria; al teléfono 2 29 55 00, extensión 2180.
Igualmente pueden comunicarse con el doctor Luis Edgar Reyes Morales a los teléfonos 2 40 57 54 y 6 18 25 93, así como al correo electrónico luisreyes.bicus@gmail.com.