• Directorio
  • Contacto
jueves, junio 19, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Con colaboración de Conaculta arranca el 1er Encuentro de Humanistas Digitales en la Biblioteca Vasconcelos

Redacción by Redacción
mayo 17, 2012
in Cultura
0

La forma en que las nuevas tecnologías se incorporan y enriquecen diferentes disciplinas dentro del campo de las humanidades será el tema central del 1er Encuentro de Humanistas Digitales, a realizarse este 17 y 18 de mayo en la Biblioteca Vasconcelos. El evento es organizado por la UNAM, el Conaculta y la Red de Humanidades Digitales (HD).

En entrevista con Conaculta la Dra. Isabel Galina Russel, representante de la Red HD, comenta que se trata del primer evento de su tipo en Latinoamérica, aunque en otras partes del mundo ya se han desarrollado.
«Actualmente existe una Asociación Internacional de Humanidades Digitales, pero se ha concentrado principalmente en naciones de habla inglesa y a nosotros lo que nos interesa es ocuparnos de lo que sucede en Latinoamérica. Sabemos que un gran porcentaje de la información existente en Internet está en inglés y nosotros buscamos promover que los contenidos se hagan en español para nuestro público. La Red de Humanidades Digitales actualmente trabaja en México, pero nos gustaría tener presencia en otros países de habla hispana: Que muchas de las herramientas que se van construyendo y distribuyendo entre el público en general también vayan enfocadas en necesidades nacionales y regionales, ya que hoy en día lo que más se hace es importar lo que hay disponible.»
Galina destaca que la Red HD surgió como un proyecto académico del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM. «Ellos dieron apoyo para un proyecto de investigación que se llamó ‘Creación, uso y diseminación de recursos electrónicos en las humanidades’ y de ahí se originó la Red de Humanidades Digitales.»
La doctora explica que los orígenes de las humanidades digitales se remontan a finales de los años cuarenta. «Un hombre conocido como el ‘Padre Busa’ quería hacer un índice de las obras de Santo Tomás de Aquino. Se había enterado de que había una cosa llamada computadora y decidió ponerse en contacto con la gente de IBM. Ahí, utilizando un programa a base de tarjetas perforadas, se realizó una de las primeras aplicaciones prácticas del cómputo al servicio de las humanidades.»
No obstante, Galina menciona que es a partir de los últimos quince años que se empiezan a popularizar términos como ‘bibliotecas digitales’, proyectos de ‘digitalización de manuscritos’ y ‘libros electrónicos’.
«Google anunció hace poco que en el futuro contratará a un gran número de humanistas»; en opinión de la doctora, esto es señal de que la empresa líder en búsquedas electrónicas se ha percatado de que uno de los aspectos más importantes en la red son los contenidos. «Hemos constatado que existe un gran interés por parte de los jóvenes, que cuando encuentran las humanidades digitales sienten que es un campo con mucho potencial y de mucho interés para ellos.
«Por ejemplo, existen profesionistas que se especializaron en historia pero saben hacer visualizaciones en 3D o ingenieros en cómputo que tienen muy buena idea de cómo funcionan las bibliotecas, entonces cada vez tendremos más de estos nuevos profesionistas ‘híbridos’, por decirlo de alguna forma, que aprovechan lo mejor de distintos campos del saber para producir nuevos materiales enfocados en las humanidades.»
En cuanto al Encuentro, la también investigadora destacó que se impartirán ponencias magistrales. «Glen Worthey de la Universidad de Stanford hablará sobre las humanidades digitales y también contaremos con Dino Buzzeti, de la Universidad de Bologna.»
Galina Russel realizó una invitación a los jóvenes profesionistas y al público en general para que participen en este evento, de los que en un futuro esperan realizar muchos más.
«Tenemos un programa muy completo. Hablaremos de todo lo referente a la digitalización y el patrimonio, es un tema muy importante que se va a tocar. Contaremos con especialistas del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, además de representantes del Conaculta que hablarán de su experiencia en estos campos.
«También tendremos mesas sobre ingeniería lingüística, manejo de la palabra y el cómputo, algo de creatividad computacional, proyectos de bibliotecas digitales y libros electrónicos» concluye la Doctora.

 

Tags: 1er Encuentro de Humanistas DigitalesAsociación Internacional de Humanidades DigitalesConacultaDino BuzzetiGlen WortheyHDIBMMéxicoRed de Humanidades DigitalesTomás de AquinoUNAMUniversidad de Bolognauniversidad de Stanford
Previous Post

Despiden a Carlos Fuentes entre vítores, aplausos y la entonación del Himno Nacional

Next Post

Restauran cascabeles de ofrenda de alto rango

Más información aquí
Más información aquí
Incentiva Puebla
Bachetón 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.