Concierto del Coro Maronita el 8 de julio, en Museo Casa de Alfeñique

0
142

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla tiene el agrado de invitarlos al concierto que ofrecerá el Coro Maronita, en el marco de la exposición que se exhibe en Museo Regional Casa de Alfeñique. El Coro Maronita fue fundado en el año 2000 por Yaacoub Badaoui; está integrado por cantantes libaneses, mexicanos, españoles y del Medio Oriente. Esta agrupación desarrolla la Pastoral Musical en su parroquia; participa en las celebraciones de la comunidad Libanesa de la República Mexicana y en eventos Corales tanto eclesiásticos como profanos. Su repertorio incluye: Canto Sacro Maronita, Siriaco y del Oriente Cristiano, cantos folklóricos libaneses y del Medio Oriente, des Muwashshahat Árabe-Andaluz.

Su director Yaacoub Badaoui (Mazra´at Yachouh, Líbano 1951) es doctorante en Musicología e Historia de la Música por la Universidad de la Sorbona (París IV). Maestro en Musicología por la Universidad del Espíritu Santo de Kaslik (USEK), Líbano; Maestro en Lengua y Civilización Árabe por la Universidad Charles de Gaulle (Lille III); Licenciado en Musicología por la Universidad del Espíritu Santo de Kaslik, Líbano; Investigador Universitario del norte de Francia, miembro de la SACEM y de la Asociación Solange Corbin. Ha sido Director de la Escuela de Música de la USEK y Secretario General de la Facultad de Musicología de la USEK. Director del Colegio de Arte, Música y Tecnología de St. Michel, en Bikjaya, Líbano. Es compositor de música y cantos litúrgicos y espirituales y Traductor y Arreglista de Cantos Maronitas del arameo (Siríaco) al español.

Además es especialista en Música Litúrgica e Historia de la Iglesia Maronita y del Líbano. Colaborador en la publicación “Patrimonio Maronita” editado por la USEK. Es fundador y director del grupo instrumental  Syrinx Ensemble Libanés. En México, es Director Fundador del Coro de Nuestra Señora del Líbano, del taller de Siriaco y de árabe de N.S.D.L., Profesor de Árabe en la Ibero. Entre sus grabaciones musicales sobresale: “Angham Bitsali”, 2 volúmenes de la Radio de la Charitè (Líbano, 1997), “Echos de la Grotte de Jeita” Le Phenix (Líbano, 2000), con el Coro de N.S.D.L.; «Shabah el Morio»,  Alabemos al Señor, Cantos Maronitas (Buena Prensa, México 2002).