Washington.- Líderes de importantes comisiones del Congreso estadounidense expresaron su determinación de investigar a fondo las motivaciones del presidente Donald Trump para separar de su cargo a principios de mayo al entonces director del FBI, James Comey.
El legislador republicano Jason Chaffetz y su colega demócrata Elijah Cummings, principales figuras de la Comisión de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, señalaron además que indagarán detalles sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales norteamericanas de 2016.
Ambos congresistas pedirán acceso a toda la documentación relacionada con el despido de Comey, quien brindará testimonio en el Comité de Inteligencia del Senado después del feriado del Día de los Caídos, que se conmemora el último lunes de mayo.
Chaffetz dijo que espera hablar con Comey mañana y si existe algún documento sobre las reuniones que tuvieron lugar en la Casa Blanca también lo pedirá oficialmente, mientras Cummings refirió que hubo ‘muchas mentiras y contradicciones’ en todo este asunto.
El Departamento de Justicia nombró recientemente al exdirector del FBI Robert Mueller como fiscal especial para liderar acerca de la supuesta interferencia rusa en los comicios de noviembre pasado, alegaciones que el Gobierno de Moscú rechazó de forma reiterada.
Por su parte, el senador republicano Marco Rubio reconoció hoy que la controversia sobre este tema arrojó una ‘nube’ sobre la actual Administración y dijo que desea escuchar directamente de Comey decir si él se sintió en una posición ‘donde no podría hacer su trabajo’.
Además, la senadora demócrata Dianne Feinstein, miembro del Comité de Inteligencia, dijo este domingo que también prevé presionar a dicho funcionario acerca de sus conversaciones con Trump y si este le pidió alterar la pesquisa del FBI.
El diario The New York Times y otros medios de prensa de Estados Unidos revelaron la semana pasada un memorando según el cual Trump le solicitó a Comey desestimar una investigación sobre el exasesor de seguridad nacional Michael Flynn, quien fue despedido por el mandatario por no informar de manera oportuna detalles sobre sus vínculos con funcionarios rusos.