Conoce cómo la tecnología puede ayudar al desarrollo de los niños, en este regreso a clases

0
82

México D.F.- Montar una bicicleta no es más una de las primeras tareas que un niño experimenta en su vida. Hoy, los chicos aprenden a utilizar una computadora mucho antes que hacer otro tipo de tareas. El uso de tecnologías es muy importante en la vida de todos, en especial de los niños, que por influencia de la sociedad ya manejan los más modernos aparatos de forma muy natural.

Según una encuesta hecha por Birmingham Science City (consultoría de Reino Unido), 54% de los jóvenes de 6 a 15 años prefieren resolver sus dudas en Google a preguntar o pedir ayuda de alguna persona, como sus maestros y padres. Además, casi la mitad de los chicos admiten utilizar la herramienta por lo menos cinco veces al día. Otra sorpresa fue en relación con las enciclopedias y diccionarios. Casi la mitad (45%) dicen nunca haber utilizado una enciclopedia, y 19% un diccionario. El acceso a los maestros también fue bajo, solo 3% de los niños preguntan al profesor.
«La infancia ha evolucionado en conjunto con la tecnología; hoy, la mayoría de los niños sabe como prender una computadora, jugar en sus dispositivos en línea, e incluso los usan para hacer investigaciones y tareas de la escuela. Es en ese escenario que Intel se ha preocupado y dedicado más atención. La meta de Intel es actuar cada vez más como líder en la educación, extendiendo su influencia en las áreas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las clases, mejorando las prácticas tecnológicas en toda la región», explica Hiram Monroy, Director de Consumo Intel México.
No hay duda de que la tecnología se convirtió en tema central en la vida de los niños y jóvenes de hoy, pero además de entretener, ha traído muchos beneficios a los estudios de los chicos. Tener acceso a una computadora ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades y competencias necesarias para el siglo XXI y ser más competitivos en una economía globalizada.
Una buena opción que trae alto rendimiento, gran capacidad de respuesta y procesamiento en diseños súper atractivos y delgados para los niños que no saben vivir desconectados del mundo digital son las Ultrabooks, pues ofrecen una experiencia visual mucho más completa, ofreciendo un producto elegante con alto poder de procesamiento.
Tecnología que ayuda en los estudios
Además de todas estas tecnologías disponibles para mejorar y ayudar en la interactividad de los niños, Intel ha creado el Programa Intel® Learning Series, que ha ayudado a las escuelas alrededor del mundo con tecnología, contenido digital educativo, entrenamiento profesional para profesores e infraestructura para soporte permanente.
Entre los últimos desarrollos del Programa, las tabletas «Intel® Studybook» se destacan por que son las primeras desarrolladas con enfoque exclusivo al sector educativo, que ofrecen características y capacidades únicas para ser utilizadas por alumnos dentro y fuera del salón de clases. El equipo puede convertirse de forma instantánea en un notebook o una tableta, dando a los estudiantes una mayor flexibilidad y movilidad tanto dentro como fuera de las aulas.
Las nuevas tabletas son ultra-resistentes y tienen software educativo especializado que se adapta al «e-learning uno a uno» (una tableta por estudiante); incorporan un procesador Intel® Atom™Z650 y cuentan con una cámara delantera y una trasera, micrófono, soporte de sensor de luz, habilitación para generar proyectos de investigación en ambientes móviles de aprendizaje, así como una pantalla LCD táctil.
Como componente de la familia de productos del Intel® Learning Series, la Intel® Studybook fue diseñada con base en estudios etnográficos. Los elementos del hardware y software han sido probados en más de 2,000 salones de clase en 36 países, y está pensada para que se adapte a las necesidades de cada localidad en términos de contenido, relevancia cultural e idioma.
«Teniendo en cuenta el perfil actual de los niños y jóvenes de esta nueva generación, Intel ha pensando en el mejor regalo para sus necesidades. Un equipo bien seleccionado y utilizado ayudará a los niños desde pequeños a desarrollarse para convertirlos en los líderes del mañana», señala Ramón Morales, Director de Educación Intel® para Latinoamérica.