Consolidado el ITSAO, durante la administración de RGV

0
148

Martha Hernández

Acatlán de Osorio, Pue.- Cabe destacar que debido al trabajo realizado en los dos últimos años, el ITSAO disfruta de un reconocimiento nacional por su liderazgo en lo académico y en los asuntos propios de la «Agenda Verde» del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST).
Esto luego de que investigadores de esta institución rediseñaron y pusieron en marcha un equipo de producción de biodiesel, a partir de enero 2012, maquinaría que se encontraba obsoleta e inservible y que actualmente podría ser registrada como la tercera planta de biodiesel a nivel nacional.
En este sentido cabe destacar la obtención del primer lugar nacional en el torneo de Robótica, en la modalidad de Resolución de Laberintos, efectuado en la UNAM, en el mes de noviembre del 201. Fue así que el ITSAO logró la acreditación del Programa de Informática, a partir de febrero de 2012 por parte del Comité de Acreditación del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación.
Todo esto gestionado durante el periodo del ahora ex director Reinaldo Gil Vélez, que , dio a conocer su renuncia, con efecto inmediato, a su cargo como Director de esta institución con la finalidad de agilizar el proceso para aclarar las presuntas irregularidades detectadas en la cuenta pública de la institución, pese a que las anomalías, no corresponden a su administración, sino al año 2006.
Ante los cambios de funcionarios que se han realizado en los últimos días en la región de la mixteca poblana en diversas dependencias e instituciones.
El ex directivo manifestó que el propósito de su retirada es que la plantilla laboral del Tecnológico no resulte afectada y mantener la estabilidad para bien de la comunidad tecnológica.
Asimismo indicó que se suman problemas de tipo familiar que merecen su atención y dedicación total, por lo que ya no le fue posible mantener su compromiso con la dirección del ITSAO.
A través de un escrito, el ex funcionario informó sobre la situación que encontró la institución a su arribo a esta máxima casa de estudios de la mixteca.
«…Emprendí el diagnóstico en el área administrativa, encontrándome con un robo cibernético en agravio de la Institución por un daño patrimonial que asciende a la cantidad de $ 3’567,000.00 ( Tres millones, quinientos sesenta y siete mil pesos 00/100 M.N.), efectuado en el año 2006…Al tomar a cargo la Dirección de esta Institución, a sabiendas de la problemática en la que se encontraba, asumí esta responsabilidad como lo he hecho en todas las actividades que he realizado como servidor público; por ello, de inicio al tomar posesión del cargo identifique los graves problemas administrativos y académicos, entre otros, en los que se encontraba el Tecnológico, procediendo a solicitar de inmediato se realizará una Auditoria».
De esta forma Gil Vélez, renunció al cargo, dejando encaminados una serie de proyectos, e investigaciones que han dado a conocer al ITSAO de manera internacional.
«…Consciente de no haber actuado fuera de la legalidad, sino por el contrario, he realizado mi mejor esfuerzo personal y profesional y; además, se une la gravedad de la enfermedad de mi padre…Reiterando que durante mi vida profesional me he conducido con una actitud personal y profesional acorde a los requerimientos institucionales, buscando siempre lograr mejores y mayores triunfos, acatando las instrucciones de mis superiores…», expresa el documento.