El día de ayer se reunieron en la Catedral el Rector de la Universidad de las Américas de Puebla, Luis Ernesto Derbez Bautista y El Arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa para firmar un convenio para restaurar, clasificar y ordenar los numerosos documentos que contiene el Archivo Histórico Diocesano Don Juan de Palafox y Mendoza.
En su oportunidad El Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa dijo que ese te convenio tiene un noble fin de restaurar, clasificar y ordenar que se contienen en el Archivo Arquidiocesano, de modo que pueda ofrecer un servicio adecuado a los estudiosos e historiadores que, en un futuro, deseen llevar a cabo tareas de investigación y de consulta.
Este gran esfuerzo tiene sentido si consideramos el importante acervo que se conserva en este Archivo; sus numerosos documentos dan cuenta de lo ha sido la historia de la Iglesia que peregrina en Puebla de la sociedad de esta Angelópolis, desde el siglo XVI. Un caminar, con sus luces y sus sombras, que ha ido labrando lo que somos hoy.
Agradeció la generosa disposición de la Fundación Jenkins y de la Universidad de las Américas Puebla, para contribuir decididamente a que el material documental que este Archivo Arquidiocesano posee, sea restaurado profesionalmente y luego ordenado con seriedad y competencia, para que pueda brindar en un futuro un adecuado servicio a los especialistas, quienes, al consultar la historia que estos documentos transpiran, podrán contribuir a una mejor comprensión de los acontecimientos, y esbozar los perfiles de figuras ilustres de la Iglesia y de la sociedad, con lo que brindaran un invaluable servicio a toda la gente.
El Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, Rector de la UDLAP dijo que se firmo un convenio de trascendental importancia para todos pero principalmente para la Arquidiócesis y la Universidad de las Américas Puebla, afirmo que la firma de este convenio marca el inicio de los trabajos para el Archivo Histórico Diocesano Juan de Palafox y Mendoza.
La UDLAP se hará cargo del Archivo Diocesano para inventariar, clasificar, ordenar y poner a disposición del público los materiales que tantos años a conservado la institución eclesiástica.
Son muy numerosos los temas que podrán abrirse a la investigación a medida que se avance en el proceso que hoy se inicia ya que se dispondrá de la información que las parroquias enviaron al arzobispo de Puebla a lo largo del periodo virreinal y que gracias a la generosidad del Arzobispo Víctor Sánchez Espinoza que depositan su confianza en la UDLAP.
Por último el Rector dijo que se van a clasificar alrededor de 5 mil cajas se llevara dos años en catalogar, clasificar y en la conservación, con una inversión de medio millón de dólares por año para el trabajo de restauradores, catalogadores etc., este trabajo se realizara en un local que fue donado por la fundación Jenkins y que el arzobispo pondrá a su disposición para que los documentos no abandonen el área de catedral y así garantizar la seguridad del Archivo.