Las franquicias siguen teniendo un espacio importante en el ámbito nacional y se empiezan a manejar algunas noticias sobre que las franquicias son las responsables de el cierre masivo de comercios, siendo esto la consecuencia de la estructura de un comercio con punto de venta que típicamente tiene una profesionalidad en las cosas que hace.
Y por ello las franquicias han ido ganando terreno a los empresarios que al estar solos, ya que no tienen los elementos suficientes, siendo una llamada de atención a los empresarios.
El futuro que las franquicias ven como tal es la comercialización tanto de los productos como de los servicios en un sistema de franquicias, pero se debe entender que los tiempo han tenido un cambio y que si no se comienza a tener una organización, tendrán una fecha de cierre para muchos negocios, principalmente los negocios pequeños, y esto es por una falta de capacidad de compra y de administración que les permita sobrevivir a la inflación, que se está dando en todos los estados.
Asunto de ambulante
Por otro lado señalaron que la postura que las franquicias han tomado siempre ha sido el de respetar los lineamientos de la normatividad, siendo un aspecto a considerar ya que el ambulantaje es generador de empleos, estando de acuerdo en que se respeten los términos legales y que la postura de la autoridad al no permitir que se invadan las calles, habiendo una falta de condiciones y facilidades que ellos también puedan obtener los ingresos que les permita mantener a su familia.
El caos, el desorden y la falta de cumplimiento de la normatividad y las irregularidades de algunos grupos de ambulantes que solo se encuentran sentados y platicando.
Esto da como resultado que 1 de cada 3 empleos son informales, como falta de normatividades.
Siendo importante mencionar que a pesar de que este tema es de gran importancia y que en este tiempo de campañas electorales el único que lo ah mencionado ha sido el candidato del Partido Nueva Alianza Gabriel Quadri y que los otros candidatos dicen prestar atención sin hacerlo.
De igual forma el1 de mayo INFONAVIT tuvo una nueva reforma sobre el hecho de que la gente que haya tenido un crédito y que haya terminado de pagar pueda solicitar un crédito de ampliación para todos los tipos de créditos con los que cuenta INFONAVIT pero también es importante mencionar que el régimen de pago se registren por que antes se pagaba una cantidad en base a los salarios mínimos como por ejemplo pagar el 20% sobre el sueldo de 1000 y esto equivale a mínimo 10 salarios mínimos pero si se cambia de trabajo se continuarían pagando los 10 salarios minimos y los ingresos serian menores, entonces el porcentaje se eleva 30,40 o 50 %,y se seguirá pagando sobre el ingreso, y si su ingreso es menor el pago será menor.