En Pocas Palabras

0
247

Si de suyo los poblanos sabemos la desastrosa actuación que han tenido los diputados que conforman la LVIII Legislatura local particularmente la «opositora» fracción priísta, Víctor Hugo Islas Hernández, hoy candidato al Senado por Nueva Alianza lamentó y reprobó la labor de quienes fueron sus pares y correligionarios, quienes junto con el resto de los legisladores han detenido la aprobación de las cuentas públicas de al menos 45 presidentes municipales, entre ellas la de su rival, Blanca Alcalá Ruiz, a los que aún no se les libera del ejercicio de 2010 lo que harán hasta después de las elecciones. Es un papel indecoroso el de la bancada, comentó, además denunció que los alcaldes también son presionados tanto por el PRI como por el PAN para que aporten contingentes a sus mítines y recursos.

Al hacer un balance de la primera etapa de la campaña cuya fórmula se complementa con Enoé González Cabrera, ambos denunciaron que sus adversarios ya rebasaron los topes de campaña pues en el interior del estado es insultante observar la gran cantidad de propaganda que se observa a lo largo de las carreteras; los priístas apoyándose en la campaña de Enrique Peña Nieto y los del PAN con los programas del gobierno del estado, engañando con despensas y los programas de Techo y Piso Digno, aprovechándose de la pobreza extrema de la gente. En referencia a la exalcaldesa de esta capital recordó que como diputado, presentó en varias sesiones pruebas de cómo la Auditoria Superior de la Federación ASF le detectó anomalías en la aplicación de recursos a la actual candidata del PRI al Senado. En su exposición Islas Hernández dijo que en sus recorridos por la sierra norte han recibido denuncias del incremento de secuestros, muchos de ellos aprovechando los daños que originan los deslaves y derrumbes en los caminos.
Los aspirantes a la Cámara Alta de Nueva Alianza, acompañados por sus dirigentes estatal y municipal, Gerardo Islas Maldonado, quien este viernes iniciará un nuevo recorrido por las cabeceras de los 12 Distritos Electorales del interior del estado, iniciando en Huauchinango para definir las estrategias para los próximos 40 días de campaña, y Julio Leopoldo de Lara Valera dieron a conocer que en la primera etapa visitaron 70 municipios, 68 juntas auxiliares y más de 200 colonias y que en tas semana se incorporarán a su equipo de promoción al voto más de 400 maestros.
Anda circulando en internet un sondeo nacional de Elección 2012 México que cita que luego de consultar a 16 mil 300 personas al día 13 de este mes el resultado es favorable a Andrés Manuel López Obrador con el 35 por ciento, seguido por Josefína Vázquez Mota con el 34% y luego viene Enrique Peña Nieto con el 28% y Gabriel Quadri de la Torre con el 3 por ciento, resultados a las preguntas: ¿Quién sería mejor Presidente de México? y ¿A quién prefieres personalmente? sin comentarios.
El diputado por Alianza Nacional, Guillermo Aréchiga Santamaría, en la sesión de la Comisión Permanente de la LVIII Legislatura hizo un exhorto para involucrar a los docentes en la elaboración e implementación de las políticas educativas del país: pues ante los inmensos desafíos que afronta el sistema educativo nacional, éstos sólo podrán superarse si se involucran a los maestros, a los profesionales y a todo el personal de la educación, en un diálogo constructivo que tenga en cuenta sus conocimientos y reconozca su papel fundamental en la elaboración e implementación de nuevas políticas para el sector.
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx