De grandes beneficios la manzanilla

0
100

La manzanilla, planta que crece en terrenos secos y soleados, es un excelente estimulante digestivo que favorece el funcionamiento de los intestinos y con ello facilita la expulsión de gases, sin embargo la hierba fresca puede ocasionar dermatitis de contacto, por ello se recomienda que esté seca para su uso, señaló María del Socorro Ramírez Gutiérrez, académica de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP.

La flor de manzanilla contiene más de 40 principios activos, los cuales liberan una gran cantidad de sustancias, por lo que es más efectivo utilizar la natural y no la procesada.
Esta hierba tiene múltiples beneficios: ayuda al alivio de diferentes problemas como la fatiga visual, inflamación del párpado, problemas visuales, dolores menstruales, inflamación y dolores estomacales, entre otros.
Asimismo el té de manzanilla es conocido por aliviar el dolor y las molestias del aparato digestivo, ya que sus ingredientes activos contienen propiedades antiinflamatorias que favorecen el buen funcionamiento de los intestinos; la hierba es además antiespasmódica, rebaja la tensión muscular y combate los dolores provocados por el exceso de comida que contiene fuertes condimentos.
Sin embargo la manzanilla pertenece a la familia asterácea, que incluye el crisantemo, de modo que algunas personas con alergia a dichas plantas pueden reaccionar ante la manzanilla con comezón o pequeñas erupciones en la piel.
Por ello la académica recomendó no administrar este curativo en mujeres embarazadas ni niños menores de seis años, pues las sustancias de esta planta pueden causarles irritación.
Sugirió usar únicamente una cucharadita de flores de manzanilla por cada taza de agua hirviendo sin dejar de pasar más de cinco minutos para una mayor eficacia, ya que el exceso de la misma puede causar vómito.