La Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, anunció la creación de un proyecto de participación juvenil para que desarrollen acciones que contribuyan a la solución de problemas que viven en su entorno.
En esta convocatoria podrán participar 72 estudiantes de escuelas públicas que tengan 17 años de edad, además de buen desempeño académico, iniciativa y entusiasmo por promover el progreso en su comunidad.
El programa se denomina “18 por el Progreso. Jóvenes en Construcción” y para llevarlo a cabo se conformarán 18 grupos integrados por cuatro participantes en cada uno.
Los estudiantes podrán proponer soluciones a temas como el acoso escolar, los embarazos no deseados, las adicciones y la violencia o bien, establecer medidas que fomenten las actividades culturales, recreativas, deportivas, así como la inclusión de las personas con discapacidad y el acceso a internet.
Para ello, contarán con el apoyo y la guía de un grupo de mentores, padrinos y amigos conformado por expertos, académicos y funcionarios de instituciones municipales y estatales, quienes además los capacitarán en materia de política pública.
A partir de este lunes 5 de enero y hasta el 16 de enero, los interesados deberán enviar una carta de motivos en la que expongan las inquietudes respecto a los retos que enfrentan en su lugar de residencia.
El documento se tiene que entregar vía servicio postal o personalmente en el Departamento de Desarrollo Infantil del SMDIF, en avenida Cué Merlo 201, colonia San Baltazar Campeche, Código Postal 72550, o enviarlo por correo electrónico a 18xelprogreso.smdif@gmail.com.
Los aspirantes tendrán que adjuntar una copia de la boleta de calificaciones del último ciclo escolar y proporcionar los siguientes datos completos: nombre, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y escuela de procedencia.
Del 19 al 30 de enero, un comité seleccionará a los participantes y los citará para entrevistas del 2 al 14 de febrero.
Una vez que se desarrolle el proyecto, los jóvenes deberán exponerlo ante familiares, vecinos y amigos para poder concretarlo.
La convocatoria se hará dos veces al año y para obtener mayores informes pueden comunicarse al teléfono 214-00-00 extensiones 250 y 251.