Diputados de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales recibieron al director general adjunto de la Secretaría de Gobernación Federal, encargado de los trabajos de la Coordinadora del «Fideicomiso 10230», Rolando Alfonso Solís Obregón, con el propósito de conocer el funcionamiento de operación y los resultados del Fideicomiso del Fondo de Apoyo Social para los Ex trabajadores Migratorios Mexicanos 1942-1964.
Durante su intervención, Rolando Alfonso Solís Obregón dio a conocer que el pago a ex braceros poblanos registra un avance del 72 por ciento, ya que de las 2 mil 53 personas que se encuentra en el padrón de beneficiarios, que representa un monto total de 70 millones 986 mil pesos, hasta el 10 de mayo del presente año se ha pagado a mil 483 personas, con recursos que ascienden a 50 millones 802 mil pesos.
El funcionario federal refirió que Puebla se encuentra en el décimo quinto lugar a nivel nacional en la distribución de beneficiarios, con un total 2 mil 53 ex migrantes, que en promedio cuentan con 72 años de edad.
Entre los datos que dio a conocer, Solís Obregón refirió que 17 municipios poblanos concentran el 51.05 por ciento del total de beneficiarios en el estado, entre los que se encuentran: Puebla, Tepeaca, Atlixco, Molcaxac, Coyotepec, Tulcingo, Piaxtla, Huaquechula, Huitziltepec, Ixcaquixtla, Chila, Chiautzingo, Tehuitzingo, Acajete, Chinantla, San Felipe Teotlalcingo y Ahuehuetitla.
Para finalizar, el representante de la Secretaría de Gobernación aclaró que el trámite para el pago correspondiente a ex trabajadores migratorios mexicanos 1942-1946 es totalmente gratuito, por lo que solicitó a los Diputados locales difundir esta información en sus distritos para evitar que las personas sean sorprendidas por gente que trata de sacar provecho económico por la supuesta realización de estos trámites.
En este sentido, el Presidente de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, Rafael Von Raesfeld Porras precisó que la comisión trabajará en la elaboración de un documento, que será distribuido a los Presidentes Municipales, para que los ciudadanos tengan conocimiento pleno de las acciones que deben realizar para tener acceso a este programa.
Por otra parte, los legisladores recibieron a la artista poblana Sary Haddad quien presentó el proyecto «Por los lugares de la memoria», que resultó ganador en la Bienal de Florencia, en Italia en el año 2011, y que retrata una de las etapas de la industria textil poblana.
A Petición del Diputado Rafael Von Raesfeld Porras, los Diputados que integran la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales acordaron que en los próximos días harán una solicitud a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que el Congreso del Estado otorgue un reconocimiento a esta artista poblana, y se permita montar una exposición con la obra de Sary Haddad en la Sede del Poder Legislativo, como una forma de valorar el esfuerzo de los artistas destacados de nuestra entidad.
A la sesión de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, asistieron los Diputados: Rafael Von Raesfeld Porras, Ernesto Leyva Córdova, Felipe David Espinoza Rodríguez, José Venancio Ojeda Hoyos, Eleofermes Palacios Reyes, Myriam Galindo Petriz y Ramón Felipe López Campos.