«Soy como una licuadora audiovisual», dice Demian Lara, mejor conocido en la escena musical como Dj Saeg, quien se presentó la noche de ayer sábado 13 de octubre en la explanada del Centro de Cultura Digital.
Con diez años detrás del secuenciador y con experiencia musical desde los 12 años, Dj Saeg presentó su original propuesta de remixes audiovisuales a partir de las tres películas de Alejandro Jodorowsky: Santa sangre, La montaña sagrada y El topo.
Se trata de fragmentos de las cintas sincronizados con los sonidos incidentales y música electrónica para crear scratch con videos y audio que pusieron a bailar a los asistentes, en su mayoría adolescentes y jóvenes.
También desarrolló singulares mash ups creados a partir de un tema a capella al que por encima les ponía un tema instrumental de un género diferente.
El resultado fueron sonidos divertidos que lo mismo incluían una canción de Bronco, como Sergio el bailador, que el tema de reggae Bad Boys.
«Como artista me interesa hacer cosas diferentes, genuinas y honestas, no me gusta imitar a nadie. Mi música no está dirigida para público que sigue modas, estoy enfocado hacia un público que se involucra con un subgénero».
«Puedes ver personajes de la televisión mexicana, a Polo Polo, Clavillazo con pistas musicales, música disco, hip hop o break dance», comentó Dj Saeg.
Esta es la segunda ocasión que participa en la programación del Centro de Cultura Digital, lo que representa una buena oportunidad para exponer su música, dar a conocer su proyecto y lograr mayor difusión.
Con más de 20 temas promovidos en diferentes países, el mexicano Dj Saeg demostró a los asistentes la forma en que explora todo tipo de géneros electrónicos con música y cultura audiovisual popular.