La música de cuencos tibetanos marcó el inicio del Segundo Congreso para el Despertar de la Conciencia, donde se efectuaron diferentes vivencias y meditaciones para la apertura de los siete Chakras.
Fernando Manzanilla Prieto, Secretario General de Gobernación, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno (SGG), inauguró este Congreso en el Centro de Convenciones, donde se reunieron especialistas nacionales e internacionales que compartieron durante dos días sus conocimientos con los asistentes.
Los coordinadores del Congreso, Rocío Benavente Loria y Fernando Gómez Urrea, mencionaron que del 13 al 16 de octubre muchas personas se unirán en todo el mundo para provocar el Despertar de la Conciencia.
Benavente Loria dijo que Puebla es maravilloso, «no sólo por las personas que lo habitan, sino también por el caudal de energía, donde la pirámide de Cholula es la más grande en su plataforma, siendo así una fuente de energía enorme».
Para iniciar el flujo de energía, los asistentes formaron un círculo tomados de las manos, posteriormente el maestro Rimponché Drupon Santem, compartió una oración para abrir el corazón de los participantes y gozar de una paz duradera; del mismo modo los Abuelos Mayas dieron una oración para la liberación de la energía.
Posteriormente Osho Center se encargó de la energía del primer Chakra, donde el objetivo principal fue trabajar el manejo de los instintos. Los encargados de esta actividad insistieron que el despertar de la conciencia es regresar a ser niños, por lo que invitaron a reír a los asistentes.
Después realizaron varias dinámicas para que fluyera la energía, una de ellas fue danzar en medio de la sala con los ojos cerrados y en compañía de música, con la finalidad de olvidar la rigidez del cuerpo y energizarlo con la danza.
En el Congreso participó la terapeuta Lorena Alemán Gutiérrez, quien se encargó de analizar y despertar el segundo Chakra y lograr la armonía con los demás; Andrés Portillo, quien ha estudiado el tema de Teotihuacán, trabajó el Chakra tres, en tanto que Prem Dayal, escritor del libro Mantram Mexicano, lo hizo con el Chakra cuatro que tiene que ver con el corazón.
Igualmente estuvieron presentes los Abuelos Mayas que fueron los encargados de mover el quinto Chakra; el sexto fue guiado por Rocío Benavente Larios y Fernando Gómez Urrea, coordinadores del Congreso para el Despertar de la Conciencia. Por último y para cerrar con broche de oro, el maestro Rimponché Drupon Santem del Tibet, trabajó con el Chakra coronario.