El Cecut encabeza actividades del Segundo Encuentro Tijuana Innovadora 2012 (EnTi)

0
170

Enfocado en el reforzamiento de la identidad y el orgullo tijuanense, el Centro Cultural Tijuana (Cecut) ha preparado un variado y amplio programa cultural de alta calidad para sumarse a las actividades del Segundo Encuentro Tijuana Innovadora 2012 (EnTi), que se llevará a cabo del 11 al 21 de octubre en las instalaciones de este recinto cultural.

En entrevista con Conaculta, Virgililo Muñoz, director general del Cecut, resaltó que se desarrolló un programa muy ambicioso en el que participarán más de una treintena de artistas y agrupaciones de disciplinas como literatura, exposiciones, cine, danza, música, ópera, los cuales serán la tarjeta de presentación que resaltarán las fortalezas que tenemos como ciudad, pero sobre todo como país.
Señaló que el Cecut no solo será sede, sino que la propia institución encabeza el programa cultural de Tijuana Innovadora 2012, lo cual representa mucho porque es la oportunidad idónea para presumir ante el mundo «lo que los mexicanos somos y lo que estamos haciendo en materia cultural.»
El Primer Encuentro Tijuana Innovadora, celebrado en 2010, nació con el objetivo de mostrar a la comunidad, al país y auditorios estratégicos en el extranjero, las innovaciones que en materia de educación, ciencia, cultura, arte y tecnología, se exportan desde Tijuana para el mundo.
Bajo esta idea, el funcionario dijo que dados los resultados anteriores, era necesario que un festival tan trascendente e importante sumara un programa cultural basto que contuviera lo mejor del estado.
«Tenemos una comunidad cultural viva, actuante, pujante, de tal manera que no fue difícil que el comité organizador de Tijuana Innovadora tomara estos elementos como una línea de trabajo pilar fundamental dentro de esta proyección de la exposición, de las conferencias que se han proyectado en el tema del desarrollo, la importancia de la tecnología, el desarrollo científico, pues otro pilar es el de la cultura y el arte.»
Asimismo, Muñoz explicó que el Cecut ha preparado sus instalaciones para recibir a los participantes de más de 22 países, lo que se traduce en alrededor de 180 mil personas y que representa el 18% de la asistencia anual aproximadamente.
«Seguro el visitante, que no es poco, se va a llevar una muy buena imagen de Tijuana innovadora, pero también del Centro Cultural Tijuana por la calidad de sus instalaciones.»
Para este evento se trabajó con la remodelación y de nueva infraestructura como una sala de cine, el equipamiento de una tienda de museo, la ampliación del Foro Luna, así como obras que resaltarán el Jardín Botánico, un acuario y un foro móvil.
«Tijuana Innovadora y el Cecut se sentaron a platicar las bondades del foro, pero además las oportunidades que se presentan y sumamos esfuerzos y recursos para redondear este programa en estas distintas disciplinas que le dan un empaque y una imagen muy importante a la ciudad, a Tijuana Innovadora y qué decir a Conaculta a través del Cecut que celebra 30 años de su fundación.»